Según el informe “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe”, elaborado por ONU Mujeres y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) indica que 3 de cada 10 mujeres se encuentran en situación de pobreza y 1 de cada 10 en pobreza extrema. También, el estudio demuestra que por cada 100 hombres en pobreza, hay 120 mujeres en la misma condición.
“Las mujeres tienen mayores responsabilidades en el trabajo doméstico que es no remunerado. En el sector informal, las jefas de hogar difícilmente encuentran un trabajo en formal. Por lo tanto, van a caer en la informalidad, todos sabemos que es de más bajos ingresos”, explicó el economista Francisco Lazo.
Video/ TCS/ Reportaje por Ingrid Castellanos.
Según Lazo, la desintegración familiar obliga a la mujer asumir como jefa de hogar, afectando a toda la familia. “Restringe progreso de la mujer y progreso del componente familiar porque no hay que ver solo a la mujer. Hay que ver a los hijos y estos tendrán menos posibilidades de tener una educación que le posibilite tener un mejor trabajo para salir de la pobreza”.
Brecha salarial en las mujeres
De acuerdo con el informe, otro factor está relacionado con la brecha salarial, ya que se demostró que por cada 100 unidades monetarias que los hombres reciben como ingresos laborales, las mujeres obtienen 82.
Además, las oportunidades laborales son distintas. Por ejemplo, en 2023 el 51.6% de las mujeres en edad de trabajar participaba en el mercado laboral, en comparación con el 76.9% de los hombres.
Te podría interesar
“El mercado laboral discrimina desfavorablemente hacia la mujer. Su periodo de no trabajo en la empresa por maternidad es mayor que el hombre y el hombre no lo tiene, eso de alguna medida hace que haya cierta preferencia por buscar a ellos en el trabajo”, indicó Lazo.
La tasa de pobreza extrema mundial llegó al 9.8% para las mujeres en comparación con el 9.1% para los hombres en 2024. Por lo que hubo 24.3 millones más de mujeres que de hombres en situación de pobreza extrema.
Te podría interesar: Gabinete de Seguridad presenta resultados de droga que fue incautada a finales de marzo