© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
21.6 C
El Salvador
jueves, 03 abril, 2025

¿Qué son los humedales y por qué son tan importantes?

Los humedales son uno de los mayores exponentes del patrimonio natural que existe en la tierra, por su flora y fauna.

Los humedales cubren un pequeño porcentaje de la superficie de la tierra, sin embargo, son sistemas esenciales. Son las arterias y venas del paisaje. Ricos en biodiversidad y vitales para la vida humana. Actúan como fuentes de agua y purificadores.

En la Bahía de Jiquilisco, Usulután, los lugareños enfatizan la importancia de preservar este ecosistema, puesto que son la fuente principal de empleos.

¿Qué son los humedales y por qué son tan importantes?
0 seconds of 50 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:50
00:50
 

Video/TCS

El ecosistema de los humedales, flora y fauna está controlado por el agua, su principal factor. Por tanto, el suelo debe permitir la saturación de agua estancada o corriente, para que permanezca ahí durante un tiempo considerable y evitar que a lo largo del año el humedal pueda secarse.

Durante ese período, el agua proporciona las condiciones necesarias para el crecimiento de especies vegetales y conformar un espacio adecuado en el hábitat de su fauna. No obstante, los pecadores señalan que toman las respectivas medidas para que se puedan conservar y crezca en la zona.

Los pescadores de la Bahía de Jiquilisco conservan los humedales
0 seconds of 20 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:20
00:20
 

Video/TCS

Los humedales dependen de las características particulares del terreno en el que se asientan, así como del clima, el relieve y la vegetación específica de cada región. Además, existen seis tipos de estos ecosistemas que son: 

  • Marinos
  • Estuarinos
  • Lacustres
  • Palustres
  • Ribereños
  • Artificiales.

Beneficios de los humedales

Los humedales son indispensables, dado que ofrecen desde suministro de agua dulce, alimentos y materiales de construcción y biodiversidad, hasta control de crecidas, recarga de aguas subterráneas y mitigación del cambio climático.

Los humedales nos proporcionan agua y actúan como barrera protectora frente a inundaciones, sequías y otros desastres naturales. Además, son capaces de almacenar más carbono que cualquier otro ecosistema. Todos estos servicios ecosistémicos los convierten en entornos clave para asegurar el desarrollo sostenible.

Beneficios de los humedales
0 seconds of 32 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:32
00:32
 

Video/TCS

Según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el país cuenta 126 humedales, entre los que destacan:

  • Laguna El Jocotal
  • Bahía de Jiquilisco
  • Embalse Cerrón Grande
  • Laguna de Olomega
  • Complejo Guija
  • Complejo Jaltepeque
  • Barra de Santiago.

Te podría interesar: Laguna de Cuzcachapa, una maravilla natural que resguarda misterios

Últimas noticias