© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
28 C
El Salvador
jueves, 22 mayo, 2025

[Video] Actualización sobre circulación en la frontera La Hachadura

Aduanas de El Salvador informó que la circulación en la frontera La Hachadura se encuentra con normalidad, y monitoreado.

Las lluvias no cesan a nivel nacional, pero también en toda la región centroamericana. Según información preliminar, la PNC ha reportado el paso cerrado en la frontera La Hachadura, Ahuachapán, justo sobre la zona limítrofe con Guatemala, debido al crecimiento del caudal del río Paz.

Sin embargo, luego, por medio de la cuenta oficial de Aduana, se publicó la rectificación, además de confirmar que se encuentra trabajando con normalidad.

Como parte de una aclaración necesaria por parte del equipo de Noticias de TCS, se afirmó el compromiso de informar, de manera pertinente, y bajo fuentes oficiales, todo lo que ocurre con los estragos por lluvias a nivel nacional.

Es por eso que, fue pertinente emitir una aclaración necesaria, bajo pruebas, del trabajo informativo con responsabilidad.

Te podría interesar

MARN pronostica altas temperaturas y lluvias para este miércoles

MARN pronostica altas temperaturas y lluvias para este miércoles

Medio Ambiente dice que podríamos tener dos temporales en junio

Medio Ambiente dice que podríamos tener dos temporales en junio

Se pronostican chubascos y tormentas para este viernes

Se pronostican chubascos y tormentas para este viernes

Lluvias aisladas y calor intenso de hasta 38°C se pronostica para este jueves 

Lluvias aisladas y calor intenso de hasta 38°C se pronostica para este jueves 

Lluvias continuarán durante la tarde y noche de este miércoles

Lluvias continuarán durante la tarde y noche de este miércoles

Más estragos por lluvias

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, durante la entrevista en TCS Noticias, brindó detalles sobre las afectaciones que hasta el momento se han atendido a nivel nacional por las lluvias copiosas y constantes percibidas.

Según mencionó, se tienen:

  • 114 árboles caídos
  • 32 deslizamiento
  • 93 vías obstruidas
  • 5 muros con daños
  • 8 postes del tendido eléctrico caídos
  • 3 inundaciones urbanas
  • 25 viviendas anegadas

Además, afirmó que de los 100 albergues distribuidos en todo el país, hasta el momento se mantienen activos 23, y esperan que no aumente esta cantidad; sin embargo, aseguran que se tiene la capacidad para seguir recibiendo a todas las personas que por la emergencia, deben de abandonar su hogar.

Te podría interesar: Fallecen personas soterradas en Tacuba, Ahuachapán

Últimas noticias