© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
27.5 C
El Salvador
jueves, 17 abril, 2025

El 1% más rico de la región posee el 43.5% de la riqueza: Oxfam

El reciente informe “Econonuestra: Es tiempo de una economía para todas y todos”, de Oxfam, detalla que la región alberga a 98 mil millonarios.

Una de las muestras de la alta desigualdad que se vive en América Latina y el Caribe, es que la fortuna de las 98 personas multimillonarias de la región equivale al Producto Interno Bruto (PIB) anual de Chile y Ecuador, juntos, expone un análisis de la organización Oxfam.

Ante este panorama, en el programa de entrevista Frente a Frente, la responsable de Migración, Desigualdad y Justicia Fiscal en El Salvador de Oxfam, Karla Castillo, brindó un análisis sobre el estudio “EconoNuestra”.

En primer lugar, Castillo señaló que solo el 1% más rico de la región posee el 43.5% de la riqueza total. Mientras que la mitad más pobre apenas posee el 0.8%.

Según Oxfam, este nivel de disparidad significa que una persona trabajadora que gana el salario mínimo promedio en Latinoamérica, necesitaría trabajar 90 años para igualar lo que un mil millonario gana en un solo día.

El 1% más rico de la región posee el 43.5% de la riqueza: Oxfam
0 seconds of 4 minutes, 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
04:36
04:36
 

Video/TCS

Con referente a lo anterior, la organización señaló la urgencia de implementar reformas tributarias progresivas que podrían generar $264.000 millones, equivalentes al 4% del PIB regional. Este monto se destinaría a apoyar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad de la vida, según la organización.

Además, Oxfam llama a un cambio estructural para reducir las desigualdades económicas y sociales, con el objetivo de avanzar en justicia climática y mejorar la autonomía financiera.

De acuerdo con las estimaciones, América Latina y el Caribe crecerá 2.5% anual en los siguientes cinco años. Debido a esto, se convertiría en la región con menor crecimiento económico. Sin embargo, es probable que la inflación se mantenga arriba de 5% anual hasta el 2027, y la deuda pública alcance 67% del PIB.

"Se necesita implementar reformas tributarias progresivas": Karla Castillo
0 seconds of 6 minutes, 54 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
06:54
06:54
 

Video/TCS

Te podría interesar

Senador Van Hollen de EEUU se reunió con salvadoreño Kilmar Ábrego

Senador Van Hollen de EEUU se reunió con salvadoreño Kilmar Ábrego

Suben a 19 los fallecidos en lo que va del período vacacional

Suben a 19 los fallecidos en lo que va del período vacacional

Senador demócrata de EEUU en El Salvador por caso Kilmar Ábrego

Senador demócrata de EEUU en El Salvador por caso Kilmar Ábrego

Capturan a motociclista con 819° de alcohol que atropelló a un peatón

Capturan a motociclista con 819° de alcohol que atropelló a un peatón

Al menos siete lesionados en accidentes de tránsito en las últimas horas  

Al menos siete lesionados en accidentes de tránsito en las últimas horas  

¿Qué es Oxfam?

Oxfam es un movimiento global formado por personas que trabajan juntas para combatir la desigualdad y, así, acabar con la pobreza y la injusticia.

El objetivo principal de esta organización es ayudar a encontrar soluciones duraderas a la injusticia de la pobreza, proponer innovaciones y colaborar para poner fin a las desigualdades que la perpetúan. 

Sus principales valores son:

  • Empoderamiento
  • Transparencia
  • Inclusión.

Te podría interesar: La economía es el principal problema del país, según encuesta

Últimas noticias