© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
28 C
El Salvador
viernes, 18 abril, 2025

Puerta del Diablo: ¡Una alternativa de turismo!

El turismo en el parque Puerta del Diablo es una de las aventuras que los salvadoreños y extranjeros realizan en esta época vacacional.

Así el panorama en parque Puerta del Diablo San Salvador
0 seconds of 52 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:52
00:52
 

Video / TCS.

Tras iniciado las vacaciones de agosto, una de las atracciones para visitar que tiene El Salvador es el parque la Puerta del Diablo, que desde tempranas horas del día, se encuentra recibiendo a muchos turistas nacionales como a extranjeros, para disfrutar del fresco clima de esa zona.

Te podría interesar: ¡El Puerto de La Libertad uno de los destinos para disfrutar familia!

Además, en este lugar se encuentran tres peñones, algunos locales con antojitos típicos y miradores de cristal, entre otras atracciones, también esperan a visitantes de todas las edades para pasar un momento en familia.

Historia del Parque Natural Puerta del Diablo

De acuerdo algunas leyendas, existen diversas versiones que narran su historia; una de ellas cuenta que, en tiempos de la colonia, la propiedad pertenecía a la familia Renderos, de donde proviene el nombre de Los Planes de Renderos.

Así mismo, se dice que el curioso nombre del lugar viene de una leyenda urbana que engloba a la hija de uno de los terratenientes de Los Planes de Renderos, de quien, se dice, fue cortejada por el mismísimo Satanás. Además, su familia decidió “cazarlo”. Al verse acorralado, romper el peñasco para escapar por el medio. Por esa razón, se llama de esa forma.

De acuerdo a otros relatos, mencionan que este lugar se formó a fines del siglo XVIII, período en el que sucedieron tres cataclismos meteorológicos en la zona costera, en los años: 1772, 1774 y 1781, ocasionando fuertes tormentas y diluvios que originaron esa formación pétrea.

Posteriormente, hubo otro copioso temporal en 1906 que causó grandes derrumbes, separándose para siempre las dos enormes peñas. Esta zona rocosa posee tres peñascos conocidos por los lugareños como: “El Chulo”, “El Chulito” y “El Chulón”.

Te podría interesar

El Salvador registra ola de calor con temperaturas extremas

El Salvador registra ola de calor con temperaturas extremas

Rescatan a turistas tras vuelco de moto acuática en lago de Coatepeque

Rescatan a turistas tras vuelco de moto acuática en lago de Coatepeque

Clima: Ambiente muy caluroso y máximas de hasta 40 °C para este Viernes Santo

Clima: Ambiente muy caluroso y máximas de hasta 40 °C para este Viernes Santo

Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida   

Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida   

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Últimas noticias