© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
25 C
El Salvador
miércoles, 21 mayo, 2025

Honduras es el país centroamericano con más casos de dengue

La Organización Panamericana de la Salud informó que Honduras ocupa el primer lugar de casos de dengue en la región centroamericana.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), anunció que en el primer semestre de este 2024, Honduras encabezó la lista de los 7 países de Centroamérica con más casos de dengue. Hasta la fecha, registran 91,690, según el sitio oficial.

También, del total de casos reportados en ese país, 1,203 son por dengue severo y un total de 38 fallecidos hasta la fecha.

Aumentan casos de dengue en Honduras
0 seconds of 34 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:34
00:34
 

Video / TCS

Ante esta situación, La secretaria de Salud de Honduras realizará este 23 de agosto el Día Nacional de Lucha contra el Dengue. Por tanto, publicaron en la cuenta de X, la jornada de acción, conciencia y eliminación de criaderos de zancudos.

Casos en Centroamérica

Los países centroamericanos registraron la siguiente cantidad de casos:

  • Guatemala: 68,937
  • Nicaragua: 55,542
  • Costa Rica con 16,806
  • Panamá con 16,149
  • El Salvador: 5,009
  • Belice: 4.700

Si quieres saber la situación del dengue en El Salvador, ingresa al siguiente enlace: Minsal confirma disminución de casos de dengue en el país

¿Qué es el dengue y cuáles son sus síntomas?

De acuerdo con la secretaria de Salud de Honduras, el dengue se transmite por medio de la picadura de un mosquito infectado, el cual afecta a todas las personas sin importar las edades. En el continente americano, el vector principal responsable de la trasmisión del dengue es el mosquito Aedes aegypti.

Síntomas

Los síntomas varían, por ejemplo, una fiebre leve a una incapacitante, que está acompañada de dolores intensos de cabeza, molestias en los ojos, dolor en músculos y articulaciones, sarpullido.

El dengue puede avanzar hasta convertirse en grave, en donde presenta dificultades respiratorias o daños graves de órganos.

Te podría interesar

Identifican asesinos de funcionarios en la Ciudad de México

Identifican asesinos de funcionarios en la Ciudad de México

El bitcoin alcanza cifra récord y ronda los $110,000

El bitcoin alcanza cifra récord y ronda los $110,000

Violencia obliga a cierre de santuario de animales en Culiacán, México

Violencia obliga a cierre de santuario de animales en Culiacán, México

Enfrentamiento armado deja seis muertos en el sur de México

Enfrentamiento armado deja seis muertos en el sur de México

Pakistán: Al menos cuatro niños mueren en un ataque contra autobús escolar

Pakistán: Al menos cuatro niños mueren en un ataque contra autobús escolar

Prevención del dengue

El único método para controlar o prevenir la transmisión radica en luchar contra los mosquitos vectores, por lo que se deben seguir las siguientes recomendaciones:

  • Eliminar desechos sólidos y posibles hábitats para el zancudo.
  • Cubrir, vaciar y limpiar seguido los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico.
  • Aplicar insecticida a los recipientes en que se almacena agua a la intemperie.
  • Utilizar protecciones como repelentes, mosquiteros en habitaciones y ventanas, insecticidas, espirales y vaporizadores.

Te podría interesar: ¡Habrá deficiencias del suministro de agua en La Libertad Centro!

Últimas noticias