© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
31 C
El Salvador
viernes, 11 abril, 2025

¿Cómo puedes salvarte de estafas en WhatsApp?

WhatsApp anunció a los usuarios una serie de recomendaciones para evitar estafas dentro la aplicación móvil.

La aplicación de mensajería instantánea de las más utilizadas en el mundo, WhatsApp, compartió ayer, miércoles 21 de agosto, una guía para identificar los mensajes no deseados. Estos son más conocidos como spam o en algunos casos que resultan ser estafas.

WhatsApp reiteró que toda persona que tenga tu número telefónico, podrá contactarte, sin importar que esté o no guardado en tu agenda de contactos.

Te podría interesar

20 años antes de tener Parkinson, pueden aparecer síntomas

20 años antes de tener Parkinson, pueden aparecer síntomas

Cinco personas lesionadas tras choque de camión en carretera al Aeropuerto

Cinco personas lesionadas tras choque de camión en carretera al Aeropuerto

Frutas y verduras: ¿Por qué es importante su limpieza y qué bacterias se eliminan al lavarlas?

Frutas y verduras: ¿Por qué es importante su limpieza y qué bacterias se eliminan al lavarlas?

Informe revela que 3 de cada 10 mujeres se encuentran en situación de pobreza

Informe revela que 3 de cada 10 mujeres se encuentran en situación de pobreza

Las «rocas alienígenas»: el misterio que rodea a Chalatenango

Las «rocas alienígenas»: el misterio que rodea a Chalatenango

¿Cómo identificar mensajes sospechosos?

Según el sitio web de Centro de Ayuda de la aplicación, las estafas pueden suceder en cualquier lugar y persona, por eso mismo, los usuarios deben reconocer los mensajes que sean sospechosos, que son los siguientes:

  • Identificar errores ortográficos o gramaticales constantes.
  • Solicitudes para que abras un enlace, actives nuevas funciones a través de un enlace o descargues una aplicación.
  • Si te solicitan que reenvíes un mensaje.
  • Solicitud para compartir información personal, como números de tarjetas de crédito o de cuentas bancarias, fecha de nacimiento, contraseñas, entre otros.
  • Un estafador finge ser alguien que conoces.
  • Mensajes que hacen referencia a la lotería, juegos, una oferta tentativa de empleo, una inversión o un préstamo.
  • Un contacto desconocido inicia un chat contigo para ganarse tu confianza antes de pedirte información personal.

Si quieres leer noticias sobre El Salvador, ingresa al siguiente enlace: ¡Nuevo ingreso de polvo del Sahara mantendrá temperaturas altas!

De acuerdo con un experto en tecnología, la aplicación de mensajería “está trabajando en una opción de privacidad que te permitirá establecer un NIP para que personas que no están en tu agenda puedan contactarte, es decir, tendrás que pasarles ese NIP para que puedan mandarte mensajes”.

Recomendaciones para evitar estafas en WhatsApp

La aplicación compartió tres recomendaciones principales para evitar ser víctima de una estafa o que ponga en riesgo tus datos personales.

  • No responder a los mensajes desconocidos: este consejo resulta ser inevitable, pero si no hay seguridad de la persona que te está escribiendo, lo mejor es no responder. Al no dar continuidad a la conversación, no habrá posibilidad de que te estafen o engañen.
  • Bloquear y reportar contacto: cuando no respondas el mensaje, deberás bloquear y reportar al contacto que te envió el mensaje sospechoso. Esta acción servirá para que el mismo número no pueda contactarte ni tener comunicación contigo. De esta forma contribuyes a que la aplicación detecte spam y así otros usuarios estarán a salvo de estos engaños.
  • Verificar y cambiar las condiciones de privacidad: hacer esta acción permite restringir los mensajes y llamadas de los números desconocidos. También, podrás controlar quién ve tus estados en línea, foto de perfil, quién puede agregarnos a los grupos y más información. Además, evitar que te agreguen a redes sin tu autorización.

Te podría interesar: [Video] ¡La superluna ha maravillado el cielo salvadoreño!

Últimas noticias