© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
25.7 C
El Salvador
martes, 29 abril, 2025

Ministerio Público solicita retirar inmunidad a Bernardo Arévalo

El Ministerio Público de Guatemala solicitó, una vez más, retirarle por completo la inmunidad al actual presidente de la República, Bernardo Arévalo.

El Ministerio Público (MP) de Guatemala solicitó que se le retire la inmunidad al actual presidente de la República, Bernardo Arévalo. Así lo confirmó la cuenta oficial de X de la institución.

Dentro de la publicación se puede leer que, dicho proceso inició con “una denuncia presentada en la que se ponen de conocimiento hechos que refieren que el Presidente de Guatemala, en el ejercicio del cargo emitió una orden ilegal a través de la creación de un mecanismo de pago arbitrario fuera del marco legal de sus funciones y atribuciones establecidas en la Constitución Política de la República de Guatemala”.

Si quieres seguir leyendo otra noticia internacional, ingresa al siguiente enlace: Maduro decreta creación del Consejo Nacional de Ciberseguridad.

Según se especifica, Arévalo habría autorizado pagos a diferentes contratistas que tenía el Estado en aquel momento, con el objetivo de beneficiar a proyectos como personal de construcción contratado por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.

Samuel Pérez, diputado del partido oficialista, Semilla, escribió en su cuenta de X, defendiendo al mandatario de las acusaciones en las cuales se le implica con el caso, además de desacreditar la investigación realizada por el MP.

Arévalo no se ha pronunciado al respecto sobre el tema. En la última publicación que el mandatario tiene en su cuenta X se expresa sobre lo que ocurre actualmente en Venezuela.

Te podría interesar

Trump reprobado en encuestas por política migratoria en EEUU

Trump reprobado en encuestas por política migratoria en EEUU

La radio, aliada clave durante el apagón masivo en España

La radio, aliada clave durante el apagón masivo en España

Suecia: Al menos tres fallecidos tras tiroteo en Uppsala

Suecia: Al menos tres fallecidos tras tiroteo en Uppsala

El Gobierno y la Justicia de España investigarán el apagón

El Gobierno y la Justicia de España investigarán el apagón

Partido Liberal gana las elecciones parlamentarias en Canadá

Partido Liberal gana las elecciones parlamentarias en Canadá

Bernardo Arévalo: ¿involucrado con el caso MICIVI?

El jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, presentó el caso MICIVI, el cual involucra al presidente guatemalteco.

Curruchiche, expresó que Arévalo había emitido órdenes fuera de sus atribuciones constitucionales, creando así un mecanismo de pago arbitrario, la cual favorecía a empresas contratadas por el MICIVI. Además, reiteró que el mandatario firmó esos documentos que permitieron la autorización de los pagos, calificados como ilícitos.

Esta acusación se basa en una denuncia presentada el 16 de julio por Ricardo Méndez Ruiz, de la ultraderechista Fundación contra el Terrorismo, lo que derivó en una investigación que apunta al involucramiento directo del mandatario en el caso.

Te podría interesar: Reforma judicial en México causa tensión con EE. UU.

Últimas noticias