© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
24.1 C
El Salvador
sábado, 24 mayo, 2025

¡Los farolitos están listos para iluminar Ahuachapán Centro!

Ahuachapán Centro se llenará de luz y color con la tradicional celebración de los farolitos el 7 de septiembre.

El Día de los Farolitos es una de las celebraciones más importantes en Ahuachapán. Esta se caracteriza por ser una festividad, donde los participantes, iluminan las calles del distrito de Ataco con faroles.

Esta tradición tiene un origen incierto, sin embargo, existen diferentes teorías que tratan de explicar cómo inició la festividad en la localidad. Estas apuntan a la raíz religiosa de la zona, como también a un fenómeno natural que llevó a los pobladores a usar los farolitos.

Por una parte, se menciona que, aproximadamente en 1850, hubo un terremoto en Ataco. La magnitud del mismo fue tal que obligó a los pobladores a dormir en las calles, iluminados únicamente por candelas.

Debido a ello, los habitantes rezaron a la Virgen María por su protección, como para agradecerle que se encontraban sanos y salvos, prometiéndole que cada 7 de septiembre, se encenderían faroles en honor a su cuidado.

¿Cómo nace la tradición de los farolitos?
0 seconds of 1 minute, 1 secondVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:01
01:01
 

Video/TCS. Reportaje elaborado por Raquel Castaneda.

Su relevancia es tal que, desde 2014, fue denominado por la Asamblea Legislativa como Patrimonio Cultural de El Salvador. Por ello, cientos de artesanos trabajan con varios meses de anticipación en la elaboración de los farolitos. Los cuales están hechos con madera y papel celofán.

Este es el caso del carpintero Carlos Arévalo, quien se ha dedicado por muchos años a realizar más de 1,000 faroles anuales. Además, él, junto con su equipo de trabajo, que son más de cinco personas, enfatizan que es arduo trabajo el proceso de la elaboración de cada farol, desde cortar la madera hasta adornarlo con su respectivo papel.

¡Los farolitos están listos para iluminar Ataco, Ahuachapán!
0 seconds of 1 minute, 54 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:54
01:54
 

Video/TCS

Te podría interesar

¿Cómo afecta el moho y la humedad a las mascotas?

¿Cómo afecta el moho y la humedad a las mascotas?

Vicepresidente salvadoreño Félix Ulloa sostiene reunión con presidente electo de Ecuador

Vicepresidente salvadoreño Félix Ulloa sostiene reunión con presidente electo de Ecuador

Día Mundial del Melanoma: claves para detectarlo y proteger la piel

Día Mundial del Melanoma: claves para detectarlo y proteger la piel

Una mujer fallecida y varios lesionados en accidentes de tránsito

Una mujer fallecida y varios lesionados en accidentes de tránsito

Puenting: el salto al vacío que conquista Tonacatepeque

Puenting: el salto al vacío que conquista Tonacatepeque

Ahuachapán Centro será capital de El Salvador por un día 

El pasado 27 de agosto, con 59 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó declarar al municipio de Ahuachapán Centro como capital de la República por un día.

Ante este panorama, en el Centro Histórico, la iglesia El Calvario y sus alrededores se iluminarán con cientos de farolitos, mañana, a partir de las 6:00 p.m.

Te podría interesar: Nejapa se viste de tradición y se ilumina con las bolas de fuego

Últimas noticias