© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
27 C
El Salvador
jueves, 22 mayo, 2025

Ondean banderas a media asta por fallecimiento de Mauricio Arriaza Chicas

Diferentes consulados, embajadas e instituciones de diversas partes del mundo se han sumado a ondear la bandera a media asta.

El presidente Nayib Bukele decretó luto por 3 días, periodo en el cual todas las banderas en todo el territorio nacional, y en embajadas y consulados, ondean a media asta en memoria del comisionado general de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas.

Chicas, falleció anoche al desplomarse el helicóptero en el cual viajaba desde la frontera El Amatillo, donde había sido entregado el exgerente de COSAVI, Manuel Coto, y quien era trasladado hacia San Salvador.

El helicóptero de la Fuerza Aérea UH 1H se estrelló el domingo 8 de septiembre por la noche con el pico de una montaña en el cantón San Eduardo, de Pasaquina, La Unión. En la nave viajaba Chicas, y el exgerente de COSAVI, Manuel Coto, y otras 7 personas.

Ante este panorama, desde tempranas horas de este día, diferentes embajadas y consulados en el mundo ondean a media asta, no solo en honor a Chicas, sino también al equipo de trabajo que acompañaba al comisionado.

Asimismo, diferentes instituciones del Gobierno se han sumado para extender su agradecimiento y pésame, tal es el caso de la alcaldía de San Salvador Centro, donde elementos del CAM colocaron las respectivas banderas a media asta en diferentes puntos.

También, la embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, lamentó y abogó que los respectivos consulados cumplirán con la orden, presidencial.

Te podría interesar

Un fallecido y varios lesionados en accidentes de tránsito

Un fallecido y varios lesionados en accidentes de tránsito

Jóvenes: blanco de estafas de empleo en internet

Jóvenes: blanco de estafas de empleo en internet

Avanzan trabajos de mitigación en taludes de Los Chorros

Avanzan trabajos de mitigación en taludes de Los Chorros

Declaran La Montañona en Chalatenango como zona de protección acuífera

Declaran La Montañona en Chalatenango como zona de protección acuífera

Ejecutan obras de mitigación en comunidades de la zona costera

Ejecutan obras de mitigación en comunidades de la zona costera

¿Qué significa la bandera a media asta?

La bandera a media asta es una forma pública de representar el duelo y el luto. Se suele emplear después de un incidente individual o colectivo, un evento trágico, la muerte de un personaje relevante de la comunidad, una catástrofe, etc.

Son las instituciones nacionales, locales y autonómicas las que las suelen colocar. Otra forma de mostrar este sentimiento es por medio del minuto de silencio.

Se pueden encontrar distintas historias que explican esta costumbre. La mayoría de estas, sin embargo, provienen del mundo naval.

La primera data del año 1612. El barco Heart’s Ease arribó a Londres con la bandera a media asta por la muerte del capitán James Hall. Por ese entonces, cuando una persona fallecía de forma prematura, la tradición indicaba que debía colocarse una columna partida por la mitad sobre su tumba. 

Te podría interesar: [Video] ¡Horas previas del fatal accidente aéreo en La Unión!

Últimas noticias