© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
28 C
El Salvador
viernes, 18 abril, 2025

Joven cae a un barranco en Acajutla, Sonsonate

Comandos de Salvamento reportaron el rescate de un joven que cayó a un barranco en Acajutla, departamento de Sonsonate.

Comandos de Salvamento reportó el rescate de un joven, con 17 años de edad, que cayó a un barranco de una altura de aproximadamente 40 metros. A pesar de que las tareas se tornaron difíciles, debido a la zona y la hora, pudieron sacarlo con vida.

Joven cae a un barranco en Acajutla, Sonsonate
0 seconds of 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:30
00:30
 

Video/TCS.

El hecho ocurrió en la colonia Los Laureles. Los familiares, al ver que lograron sacarlo del barranco, fueron ellos mismos los encargados de llevarlo a un centro asistencial.

Te podría interesar

El Salvador registra ola de calor con temperaturas extremas

El Salvador registra ola de calor con temperaturas extremas

Rescatan a turistas tras vuelco de moto acuática en lago de Coatepeque

Rescatan a turistas tras vuelco de moto acuática en lago de Coatepeque

Clima: Ambiente muy caluroso y máximas de hasta 40 °C para este Viernes Santo

Clima: Ambiente muy caluroso y máximas de hasta 40 °C para este Viernes Santo

Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida   

Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida   

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Rescate vertical

Como parte de la preparación para este tipo de sucesos, diferentes instituciones de emergencia, como Cruz Verde Salvadoreña, Comandos de Salvamentos y la Unidad de Rescate Vertical, desarrolla diferentes actividades para reforzar este tipo de casos que permiten salvar la vida de una persona.

Para ello, Jonny Ramos, coordinador de la Unidad, explicó que los integrantes de esta área se someten a frecuentes capacitaciones en rescate Vertical y atención hospitalaria. Cada persona debe ser multidisciplinaria, y el tiempo de capacitación para lograrlo es de tres meses.

Además de su formación, deben conocer todo el equipo disponible para evaluar cuál es el más adecuado para actuar en el momento de emergencia y rescate que se demande.

Video/TCS.

Los rescatistas requieren de una serie de elementos para llevar a cabo las operaciones:

  • Equipo de protección personal, que incluye ropa de trabajo, calzado adecuado, guantes, cascos y gafas.
  • Mecanismo duro, compuesto por mosquetones y poleas, todos fabricados con materiales metálicos.
  • Equipo blando, que incluye cuerdas, arneses, cintas tubulares y sencillas. Es importante también conocer los nudos y las distintas maniobras que cada integrante debe realizar al momento de manipular los insumos.

Te podría interesar: ¿Cuál es la preparación para realizar un rescate vertical?

Últimas noticias