© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
31 C
El Salvador
jueves, 22 mayo, 2025

Turistas sufren picaduras de abeja en el Parque Natural Cerro Verde

Elementos de primeros auxilios atendieron a un grupo de turistas que resultaron con picaduras de abeja mientras recorrían en el Cerro Verde.

Un grupo de turistas presentaron picaduras de abeja mientras recorrían las instalaciones del Parque Natural Cerro Verde, ubicado en Santa Ana Este.

Para atender la emergencia elementos de diferentes instituciones apoyaron en la evacuación de las personas afectadas, quienes fueron trasladadas en condición «estable», dice parte se sus informes.

Te podría interesar

Declaran La Montañona en Chalatenango como zona de protección acuífera

Declaran La Montañona en Chalatenango como zona de protección acuífera

Ejecutan obras de mitigación en comunidades de la zona costera

Ejecutan obras de mitigación en comunidades de la zona costera

De 350 mil a 500 mil salvadoreños tendrían adicción al alcohol

De 350 mil a 500 mil salvadoreños tendrían adicción al alcohol

Déficit proyectado de granos alcanzará los 5.8 millones de quintales en 2026  

Déficit proyectado de granos alcanzará los 5.8 millones de quintales en 2026  

¡Cuidado con los animales silvestres que se cruzan en el camino!

¡Cuidado con los animales silvestres que se cruzan en el camino!

En total se auxiliaron a siete turistas en el Volcán de Santa Ana que fueron atacados por un enjambre de abejas. En el informe final se indicó que dos de los afectados fueron trasladados a un centro asistencial y cinco atendidos por el Sistema de Emergencias Médicas, en el lugar.

Imagen: Cortesía / Comandos de Salvamentos.

¿Cómo ayudar a una persona afectada por picaduras de abeja?

Un enjambre de abejas es un grupo de estos animales que están de viaje buscando un lugar donde puedan establecer una nueva colonia.

Las picadas de insectos pueden ser dolorosas, y en ocasiones mortales. La mayoría no requiere de atención médica, pero, cuando se tiene una reacción alérgica, puede ser una situación de emergencia. Ante ello, se recomienda:

  • Extraer el aguijón, para ello, no se deben usar pinzas, porque ocasionaría que se libere más veneno.
  • Aplicar una compresa fría para reducir la inflamación.
  • En las próximas 24 a 48 horas se debe observar el lugar de la picada, para ver si no hay rastros de infección (como aumento del enrojecimiento, dolor o inflamación).
  • Las personas que son alérgicas al veneno pueden presentar dificultad para respirar y comer. En algunos casos produce taquicardia durante los primeros 60 a 120 minutos después de la picadura. En esta situación, se debe de acudir de emergencia.

Te podría interesar: Alumnos picados por abejas en un complejo educativo de Juayúa

Últimas noticias