© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
26 C
El Salvador
miércoles, 30 abril, 2025

¡La Luna del Cazador deslumbrará el cielo esta noche!

Los amantes de la Luna y de la astronomía están de suerte este octubre, pues se podrá disfrutar en el cielo de una redonda e iluminada luna llena.

Este jueves 17 de octubre, el cielo nocturno será testigo de la Luna del Cazador, una de las lunas llenas más emblemáticas del calendario. Con este evento, comienza la recta final del año en cuanto a espectáculos astronómicos, que incluye lluvias de meteoros y lunas llenas cargadas de simbolismo.

Este cuerpo celeste se encargará de adornar el cielo en su máximo esplendor está noche. Se podrá ver desde cualquier parte del país, si las condiciones meteorológicas lo permiten.

¡La Luna del Cazador deslumbrará el cielo está noche!
0 seconds of 47 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:47
00:47
 

Video/TCS

Todavía faltarán algunos fenómenos astronómicos por disfrutar este año. El próximo 15 de noviembre habrá otra superluna conocida como la Luna de Castor y el 15 de diciembre, unos días antes de dar la bienvenida a la temporada de invierno, podrá observarse la Luna Fría.

Te podría interesar

Consejo Nacional del Salario Mínimo instala primera reunión para analizar propuesta de incremento

Consejo Nacional del Salario Mínimo instala primera reunión para analizar propuesta de incremento

Informe revela que derecho a la libertad es de los más violentados

Informe revela que derecho a la libertad es de los más violentados

La Virgen de la Lava: un símbolo de fe en Izalco

La Virgen de la Lava: un símbolo de fe en Izalco

¿Qué retos implica el envejecimiento poblacional en El Salvador?

¿Qué retos implica el envejecimiento poblacional en El Salvador?

MOPT estabilizará taludes para habilitar paso en carretera Los Chorros

MOPT estabilizará taludes para habilitar paso en carretera Los Chorros

El origen de la Superluna del Cazador

Esta Luna llena se conoce por el nombre de «Luna del cazador» y será la tercera y penúltima superluna de este 2024. Su nombre se debe a que va justo después de la Luna de la Cosecha, que beneficiaba antiguamente a los campesinos que querían recolectar las cosechas gracias a su brillante luz.

Este fenómeno daba paso al comienzo de la temporada de caza y según las tribus indias que solían poner nombre a cada Luna llena, los animales engordaban tras la cosecha para el invierno y eso hacía que fuese el momento idóneo para cazarlos. Curiosamente, el diccionario Oxford inglés data del primer uso de este término en el año 1710.

Te podría interesar: Una persona fallece en accidente vial en San Vicente

Últimas noticias