© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
24.8 C
El Salvador
miércoles, 28 mayo, 2025

Milei destituyó a su canciller tras voto a favor de Cuba

El presidente de Argentina, Javier Milei, destituyó a su canciller, Diana Mondino, tras su voto a favor de retirar el embargo económico a Cuba.

Este día, durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), casi por unanimidad, se decretó una nueva moción a favor de retirar el embargo económico a la isla de Cuba, votación en la cual, en representación de Argentina, su canciller (en ese momento), Diana Mondino, votó a favor.

Situación que llevó, este mismo día, a que el presidente Milei realizara su destitución de inmediata, y la sustituyera por Gerardo Werthein. En la cuenta oficial de X, bajo el nombre Oficina del Presidente, emitió y difundió un comunicado en el que expresa lo ocurrido.

En el primer párrafo se puede leer:

«La Oficina del Presidente informa que la canciller, Diana Mondino, ha presentado su renuncia al cargo de Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. En su lugar asumirá el actual embajador en los Estados Unidos, el Sr. Gerardo Werthein, quien liderará la continuidad de la transformación en la política exterior de nuestro país.»

Además, como parte de la información difundida, aseguran que, debido a los momentos en los cuales se encuentra la política de Argentina, es de notoria obligación, que cada funcionario de Gobierno exprese los valores de libertad, soberanía y derechos individuales.

De igual manera, como parte de las medidas que se tomarán desde el Ejecutivo, luego de lo ocurrido, será realizar una auditoría del personal de la carrera de la Cancillería, con la intención de identificar aquellos personajes que se encuentren a favor de agendas, como lo dice el Gobierno, impulsoras de agendas enemigas de la libertad.

Te podría interesar

EEUU deja de recomendar vacunas Covid en niños y embarazadas

EEUU deja de recomendar vacunas Covid en niños y embarazadas

Gobierno de Trump ordena a embajadas suspender entrevistas de visas estudiantiles

Gobierno de Trump ordena a embajadas suspender entrevistas de visas estudiantiles

Presidente Lula da Silva fue diagnosticado con «laberintitis»  

Presidente Lula da Silva fue diagnosticado con «laberintitis»  

Explosión en planta química de China deja al menos cinco muertos y varios desaparecidos

Explosión en planta química de China deja al menos cinco muertos y varios desaparecidos

Brigitte y Emmanuel Macron, en la mira de la prensa tras polémica del avión presidencial

Brigitte y Emmanuel Macron, en la mira de la prensa tras polémica del avión presidencial

Retiro de embargo económico a Cuba

Dicho embargo lleva más de seis décadas, con la cual, para Cuba, esta representa una victoria simbólica. Como parte de la Asamblea General de la ONU, con 187 votos a favor, 2 en contra -EE.UU. e Israel- y 1 abstención -Moldavia, se emitió una resolución no vinculante contra el país norteamericano.

Es la trigésima cuarta ocasión que se emite una resolución no vinculante, presentadas desde 1992, en la cual, Cuba hace constar que no es necesario mantener el bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos impuso a la isla.

Para algunas analistas, expertos en economía, han mencionado que sería un paso importante para los ciudadanos cubanos, en medio de las crisis sociales y políticas que ha vivido en las últimas décadas; más aún, con la falta de electricidad ocurrida hace una semana.

Te podría interesar: Valencia: Más de 70 víctimas mortales tras devastadoras lluvias por DANA

Últimas noticias