© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
22.1 C
El Salvador
sábado, 24 mayo, 2025

OPS emite alerta epidemiológica por sarampión en las Américas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió alerta epidemiológica por casos de sarampión en la región de las Américas.

Por medio del sitio web de la OPS, emitieron alerta epidemiológica tras los recientes aumentos de casos de sarampión en la región de las Américas. Por tanto, instaron a que los demás países intensificaran sus esfuerzos de vacunación y vigilancia contra esta enfermedad para prevenirla lo antes posible y así evitar riesgos.

Según la alerta publicada el pasado 28 de octubre, la OPS informó que:

En 2024 y hasta el 5 de octubre, se han registrado más de 14.000 casos sospechosos de sarampión, con 376 confirmaciones en ocho países de las Américas. Principalmente en Estados Unidos (267 casos), Canadá (82) y Argentina (11). La mayoría de estos casos son importados o están relacionados con la importación. La región de las Américas se certificó como libre de rubéola en 2015 y de sarampión endémico en 2016”.

Entre el grupo más afectado por esta enfermedad son los niños de 1 a 9 años y jóvenes adultos de 20 a 29 años. Además, el 57% de los casos confirmados no estaban vacunados y en el 28% su estado de vacunación se desconocía. Por tanto, destacaron que es urgente que se aborden medidas para la cobertura de las vacunas en los países.

Te podría interesar

Papa León XIV nació en EEUU, pero tiene sangre cubana

Papa León XIV nació en EEUU, pero tiene sangre cubana

Apuñalamiento masivo en Alemania deja al menos 12 heridos

Apuñalamiento masivo en Alemania deja al menos 12 heridos

«Seguimos negociando» sobre aranceles, dice Sheinbaum tras llamada con Trump

«Seguimos negociando» sobre aranceles, dice Sheinbaum tras llamada con Trump

Trump amenaza a la UE con aranceles de 50% a partir del 1 de junio

Trump amenaza a la UE con aranceles de 50% a partir del 1 de junio

Al menos cuatro muertos por deslizamientos de tierra en China

Al menos cuatro muertos por deslizamientos de tierra en China

Sin embargo, la OPS señaló que observaron un aumento de los casos de sarampión a mediados de febrero. Pero la tendencia mundial demuestra disminución en las semanas de finales de marzo. A pesar de ello, han continuado confirmando casos en los meses posteriores.

“A nivel mundial, el sarampión sigue siendo una de las principales causas de muerte en niños pequeños, pese a que existe una vacuna segura y eficaz para prevenirlo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el 15 de octubre de 2024, se notificaron más de 502.000 casos sospechosos de sarampión. Estos, en 182 Estados miembros de las seis regiones de la OMS, de los cuales más de 283.000 (56%)”, escribió la OPS.

Te podría interesar: El Salvador oferta ayuda a España

Últimas noticias