© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
26 C
El Salvador
lunes, 07 abril, 2025

Trabajos agrícolas son las alternativas que ofrecen las visas de trabajo H-2

Sembrar, cuidar y cosechar plantaciones de ginseng son algunas de las ofertas laborales que ofrecen las visas de trabajo H-2 en EE. UU.

A continuación, le contamos la historia de salvadoreños que se destacan trabajando en plantaciones de ginseng, en Wisconsin, Estados Unidos. Estas oportunidades de trabajos agrícolas fueron posibles luego de que ellos aplicarán al programa de visas temporales y al Programa de Movilidad Laboral.

Carlos e Isaías, durante ocho meses, se han encargado del cultivo de ginseng. Ellos son dos hermanos originarios de Texistepeque, Santa Ana. Su historia comenzó cuando recibieron la noticia de que podrían viajar con una visa temporal a Estados Unidos, ahora ya tienen tres años viajando.

Para laborar en este rubro, ellos previamente tenían experiencia en el cultivo. Durante su aventura en Wisconsin, se han encontrado con más salvadoreños que, al igual que ellos, trabajan en la siembra, cuido y recolección de más de 400 mil libras de la planta medicinal.

Trabajos agrícolas son las alternativas que ofrecen las visas de trabajo H-2
0 seconds of 3 minutes, 44 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:44
03:44
 

Video/TCS/Reportaje Elaborado por Daniel Ayala.

¿Cuánto es el pago que reciben por hora en los trabajos agrícolas?

En su experiencia indican que la tarea no es fácil, pero su trabajo en compensado, por ejemplo; cada hora es retribuida a $18.50 dólares. Sin duda, para todos ha sido de gran beneficio en sus ingresos económicos, ya que su estancia en Estados Unidos es financiada el vuelo de viaje, seguro médico y estadía.

En todo este proceso, Vincen Ramos, de Baumann Wisconsin Ginseng, explica que la empresa se encarga de los trabajadores y los moviliza hasta la zona de trabajo e incluso a su lugar de descanso. Inclusive si existe un accidente laboral, la empresa corre con el gasto.

Te podría interesar

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

¡Atención! Ruta de ciclismo del Grand Prix El Salvador este martes

¡Atención! Ruta de ciclismo del Grand Prix El Salvador este martes

ANDA anuncia deficiencias en el servicio de agua potable

ANDA anuncia deficiencias en el servicio de agua potable

Corte Suprema de EE. UU. suspende temporalmente orden para repatriar a salvadoreño que fue deportado por error

Corte Suprema de EE. UU. suspende temporalmente orden para repatriar a salvadoreño que fue deportado por error

Migración ya tiene ventanilla exprés en Aeropuerto de El Salvador

Migración ya tiene ventanilla exprés en Aeropuerto de El Salvador

Gracias a las visas de trabajo, cada uno ha logrado construir una historia diferente, por ejemplo; algunos han garantizado la salud de sus familias, otros han comprado terrenos en El Salvador y han iniciado la construcción de sus viviendas propias.

Según, el Departamento de Estado de Estados Unidos, en el 2024, 96 salvadoreños han trabajado con visas H-2 en Wisconsin. Pero, a nivel nacional, fueron 494 compatriotas que se movilizaron bajo el Programa de Movilidad Laboral.

Te podría interesar: ¿Cómo aplicar al programa de visas H-2 para Estados Unidos?

Últimas noticias