© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
22.4 C
El Salvador
jueves, 01 mayo, 2025

«Tenemos problemas en el puerto de Acajutla»: Silvia Cuéllar

Silvia Cuéllar destacó que el puerto de Acajutla tiene diferentes problemas tras exceder los límites que puede ofrecer.

Esta mañana, en el espacio de la entrevista Frente a Frente, la presidenta de la Cámara de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), Silvia Cuéllar, señaló una recuperación en el sector de exportación de bienes, aunque todavía se registran desafíos en términos de valor de exportación.

Cuéllar detalló que, hasta septiembre de 2024, las exportaciones mostraron una disminución del 3.8% en valor, en comparación con una caída del 5% en agosto. Cuéllar abogó que estos datos reflejan una recuperación gradual.

No obstante, destacó que se debe aumentar el valor de los productos exportados para equilibrar el mercado al cierre del año. También abogó que el sector de servicios es el que muestra un mejor crecimiento y va a ir incrementando. Ante ello, mencionó que en este rubro se encuentran:

  • Turismo
  • Centros de llamadas
  • Tecnología
  • Software
  • Entre otros.
"El sector de servicios muestra un crecimiento": Silvia Cuéllar
0 seconds of 6 minutes, 15 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
06:15
06:15
 

Video/TCS

En este mismo sentido, la titular de la gremial subrayó que el puerto de Acajutla, en Sonsonate, es la mayor puerta de entrada y salida de comercio del país, pero se está quedando pequeño para lo que El Salvador requiere.

Cuéllar resaltó que la mercadería que transita por este puerto ha generado en este 2024 retrasos en entrega y recepción de mercancía de entre dos semanas hasta un mes.

"Tenemos problemas en el puerto de Acajutla": Silvia Cuéllar
0 seconds of 8 minutes, 54 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
08:54
08:54
 

Video/TCS

Por lo que, esta logística ha generado mayores costos a las empresas en sus operaciones. Cuéllar espera que con la inversión de Yilport, que destinará más de $1,600 millones para la intervención de los puertos de Acajutla y La Unión, la situación se agilice.

Te podría interesar

¿Desde cuándo se conmemora el día del trabajo en El Salvador?

¿Desde cuándo se conmemora el día del trabajo en El Salvador?

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Plantas repelentes de zancudos: una opción natural y decorativa para el hogar

Plantas repelentes de zancudos: una opción natural y decorativa para el hogar

Consejo Nacional del Salario Mínimo instala primera reunión para analizar propuesta de incremento

Consejo Nacional del Salario Mínimo instala primera reunión para analizar propuesta de incremento

Informe revela que derecho a la libertad es de los más violentados

Informe revela que derecho a la libertad es de los más violentados

«El país al que más se exporta es Estados Unidos»: Cuéllar

Los bienes elaborados por manos salvadoreñas se han exportado a 122 países alrededor del mundo, aunque tres mercados concentran el 86.4 % de los envíos, de acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR).

  • Estados Unidos: (38%)
  • Centroamérica: incluye a Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
  • México.
"El país al que más se exporta es Estados Unidos": Cuéllar
0 seconds of 4 minutes, 0Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
04:00
04:00
 

Video/TCS

Te podría interesar: «Honduras está recibiendo más remesas que El Salvador»: Mauricio Choussy

Últimas noticias