© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
22.1 C
El Salvador
sábado, 24 mayo, 2025

Tres torres de metrocable podrían colocarse dentro de la UES

Su trayectoria tendría impacto en 4 Facultades. El Concejo Superior Universitario (CSU) de la UES, evaluará mañana la solicitud.

El rector de la Universidad de El Salvador, Juan Rosa Quintanilla, confirmó esta mañana en la entrevista Frente a Frente, de TCS, que han sostenido conversaciones con el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), que busca implementar un sistema de metrocable. 

El rector detalló que el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, presentó solicitud al Concejo Superior Universitario (CSU) y este la derivó a una comisión. 

Y es que precisamente, esta comisión – que analiza dictaminar si procede lo que se está requiriendo – está conformada por los decanos de las facultades que, según el trazo presentado por el MOPT, se verían afectadas. 

Te podría interesar

¿Cómo afecta el moho y la humedad a las mascotas?

¿Cómo afecta el moho y la humedad a las mascotas?

Vicepresidente salvadoreño Félix Ulloa sostiene reunión con presidente electo de Ecuador

Vicepresidente salvadoreño Félix Ulloa sostiene reunión con presidente electo de Ecuador

Día Mundial del Melanoma: claves para detectarlo y proteger la piel

Día Mundial del Melanoma: claves para detectarlo y proteger la piel

Una mujer fallecida y varios lesionados en accidentes de tránsito

Una mujer fallecida y varios lesionados en accidentes de tránsito

Puenting: el salto al vacío que conquista Tonacatepeque

Puenting: el salto al vacío que conquista Tonacatepeque

Dicha comisión, está conformada por los decanos las Facultades de: Ingeniería y Arquitectura, Ciencias Agronómicas, Química y Farmacia y la de Odontología 

Propuesta de la UES

Además, Juan Rosa Quintanilla, comentó que le plantearon al ministro Rodríguez, derivar esa estructura; “sin embargo, al parecer, no tienen otra opción y se han mantenido en la solicitud”, acotó. 

Según se detalló, en las propuestas de los trabajos a realizar, se encuentra la construcción de tres torres, por las que – según el tramo definido – pasaría un cable aéreo desde la parte norte del Alma Máter hasta el sur oriente de esta (en la Facultad de Odontología). 

“El día de mañana, el Concejo Superior Universitario (CSU) va a conocer al respecto. Como máximo organismo administrativo, será el que resolverá al respecto”, señaló el rector de la UES. 

También, Quintanilla comentó que, con respecto a la deuda que tiene el gobierno con la única universidad pública de El Salvador, esta llegó a $56 millones en año pasado; sin embargo, en este momento, es de $29.8 millones. 

Otro punto destacado dentro de la entrevista que concedió el rector de la UES, en Frente a Frente, es que según los análisis, a partir de la pandemia, la cantidad de aspirantes a estudiantes de la UES se ha ido reduciendo: en 2024 fueron 18,000 y para 2025 fueron 15,500

Te podría interesar: https://www.tcsahora.com/cual-es-la-situacion-presupuestaria-y-financiera-de-la-ues/

Últimas noticias