© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
28 C
El Salvador
jueves, 17 abril, 2025

Dinamización de la economía a través del reordenamiento en el Centro Histórico

Autoridades de la alcaldía capitalina aseguran que el reordenamiento en el Centro Histórico ha permitido una dinamización económica y un aumento en el turismo.

El reordenamiento del Centro Histórico está permitiendo dinamizar la economía e incrementar la inversión en la capital. Así lo aseguran las autoridades de la alcaldía capitalina.

El gerente de Cooperación de Relaciones Internacionales de la Alcaldía de San Salvador Centro, Manuel Rodríguez informó que en 2024 las inversiones en el Centro Histórico cerraron con $136 millones. “Esto, abonado a una plataforma inversión pública de más de $170 millones que sirve como un fortalecimiento para la inversión del sector privado”.

Video/ TCS/ Reporte por Ingrid Castellanos.

De acuerdo con datos de la municipalidad, febrero de 2025 cerró con una inversión estimada de $8.5 millones en más de 25 proyectos en cadenas de restaurantes y hoteles. Además se tiene prevista la ejecución de proyectos habitacionales.

Apuesta por el turismo en el Centro Histórico

El plan de revitalización del Centro Histórico de San Salvador también ha dinamizado el sector del turismo en el país, ya que es uno de los principales atractivos para visitantes nacionales y extranjeros.

Te podría interesar

Suben a 19 los fallecidos en lo que va del período vacacional

Suben a 19 los fallecidos en lo que va del período vacacional

Senador demócrata de EEUU en El Salvador por caso Kilmar Ábrego

Senador demócrata de EEUU en El Salvador por caso Kilmar Ábrego

Capturan a motociclista con 819° de alcohol que atropelló a un peatón

Capturan a motociclista con 819° de alcohol que atropelló a un peatón

Al menos siete lesionados en accidentes de tránsito en las últimas horas  

Al menos siete lesionados en accidentes de tránsito en las últimas horas  

Pronostican vientos acelerados, calor extremo y posibilidad de lluvias para este jueves

Pronostican vientos acelerados, calor extremo y posibilidad de lluvias para este jueves

En ese contexto, la ministra de Turismo, Morena Valdez reportó que en 2024 hubo 3.9 millones de turistas internacionales, de los cuales, 1.5 millones visitaron el Centro Histórico.

Nosotros calculamos que de todos los visitantes, las divisas que nos dejaron fueron alrededor de más de $3,500 millones. Podemos calcular que lo que nos deja el Centro Histórico puede variar entre $1,000 o $1,500 millones”, explicó la ministra.

Según los datos del Ministerio de Turismo, el centro capitalino se convirtió en el segundo destino más visitado solo después de las playas. Los principales atractivos son la Biblioteca Nacional, el Palacio y el Teatro nacional.

Te podría interesar: Golpes de calor ¿qué debemos hacer?

Últimas noticias