© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
24.2 C
El Salvador
miércoles, 02 abril, 2025

Aumento de incendios forestales en El Salvador

En El Salvador, los primeros meses del año suelen ser los más calurosos lo que genera un incremento en los incendios forestales.

Desde enero hasta marzo de 2025, el Cuerpo de Bomberos ha registrado 938 incendios de maleza. El calor extremo y los vientos fuertes crean un ambiente ideal para la propagación del fuego. Esto afecta tanto áreas urbanas como zonas boscosas.

El capitán Walter Hernández, del Cuerpo de Bomberos, explicó que los meses de marzo y abril son especialmente críticos para la propagación de incendios. En muchos casos, la causa de estos siniestros es humana ya sea de forma accidental o intencional. Hernández destacó que el 99.9% de los incendios son provocados por personas lo que subraya la importancia de evitar tirar objetos como cerillos o colillas de cigarro en áreas secas.

Para mitigar los riesgos, las autoridades implementan puntos de vigilancia en zonas boscosas en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente. Estas torres de monitoreo permiten detectar incendios de forma temprana y tomar medidas rápidas para controlarlos.

Aumento de incendios forestales
0 seconds of 1 minute, 7 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:07
01:07
 

Video/ TCS/ Reporte elaborado por Leslie Solito.

El impacto ambiental de estos incendios es grave, según el ambientalista Ricardo Navarro. Si el incendio es severo y las temperaturas muy altas, el daño al suelo es considerable y puede tardar años en revertirse. Además, Navarro señaló que el aumento de las temperaturas en los últimos años ha intensificado los efectos del cambio climático, siendo 2024 el año más cálido registrado hasta la fecha.

Para prevenir estos desastres, los expertos recomiendan seguir medidas de seguridad tales como evitar las quemas al aire libre, no arrojar colillas o vidrios en zonas secas, mantener áreas libres de maleza y reportar cualquier indicio de incendio a las autoridades.

Con el aumento de las temperaturas y los vientos favorables a la propagación del fuego, la prevención se convierte en una prioridad. Es crucial que tanto las autoridades como la población trabajen en conjunto para reducir los riesgos y proteger el entorno natural de nuestro país.

Te podría interesar

San Salvador conmemora 500 años de fundación

San Salvador conmemora 500 años de fundación

Estos son tips para mejorar el rendimiento académico de los niños

Estos son tips para mejorar el rendimiento académico de los niños

Hermanos construyen un refugio para reptiles en peligro de extinción

Hermanos construyen un refugio para reptiles en peligro de extinción

Economía plateada y soluciones Workertech: ¿cómo innovar después de los 50 años?

Economía plateada y soluciones Workertech: ¿cómo innovar después de los 50 años?

La «Piedra Virgen» de Izalco: un tesoro volcánico rodeado de enigmas 

La «Piedra Virgen» de Izalco: un tesoro volcánico rodeado de enigmas 

Recomendaciones para prevenir incendios

  • Evitar quemas al aire libre.
  • No arrojar colillas o vidrios en zonas secas.
  • Mantener áreas libres de maleza.
  • Reportar cualquier signo de incendio a las autoridades.

Te podría interesar: Secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU. visitará el CECOT

Últimas noticias