© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
22.8 C
El Salvador
domingo, 30 marzo, 2025

Virus de manos, pies y boca pone en alerta a padres de familia

La enfermedad de manos, pies y boca ha generado preocupación entre padres de familia y autoridades educativas debido al aumento de casos.

El aumento de casos de manos, pies y boca en menores de cinco años, está generando preocupación en los padres de familia. Según el infectólogo Jorge Panameño, esta afección viral ha pasado de ser un brote a una epidemia, afectando a más de mil escuelas en el país.

Yessica Sigüenza, madre de familia, decidió mantener en casa a su hija por ocho días, ya que la menor presentaba síntomas característicos como erupciones en la piel y llagas en la boca. “Siempre presentaba el rash, aunque ya era más leve. La catalogaron por fueguito en la boca, pero con el tiempo desapareció. Al final, las manitas quedaron igual que como comenzó la enfermedad”, explicó.

Video/ TCS/ Reportaje elaborado por Kevin Fernando Díaz.

Medidas adoptadas por padres de familia para evitar contagios

Ante la rápida transmisión del virus, algunos padres de familia consideraron necesario extremar precauciones. Karla Rodríguez, otra madre afectada, considera que los niños deben permanecer en casa hasta que los síntomas desaparezcan por completo. “Hasta que se le quite definitivamente la ronchita, porque se puede transmitir fácilmente. Si tienen contacto con otros niños, el riesgo es alto”.

Los docentes también han implementado estrategias para reducir los contagios en las aulas. Roxana Durán, maestra de parvularia, manifestó que han reforzado la verificación de síntomas en los estudiantes. “A la hora de entrada realizamos la revisión de manos de los niños para un prediagnóstico. Aproximadamente, se les recomienda un periodo de siete días antes de regresar a clases”, detalló.

Te podría interesar

¿Cuánto gasta una persona que resultó lesionada en un accidente de tránsito?

¿Cuánto gasta una persona que resultó lesionada en un accidente de tránsito?

Eclipse solar: ¿en qué países fue visible?   

Eclipse solar: ¿en qué países fue visible?   

Elías Córdova: al artista que fusiona el rap con el náhuat

Elías Córdova: al artista que fusiona el rap con el náhuat

Hurtos en vehículos: ¿cómo evitar ser víctima?

Hurtos en vehículos: ¿cómo evitar ser víctima?

¿Tiene EE. UU. base legal para deportar a migrantes a países donde no son originarios?

¿Tiene EE. UU. base legal para deportar a migrantes a países donde no son originarios?

Tiempo recomendado de aislamiento por manos, pies y boca

El especialista Jorge Panameño enfatizó la importancia de respetar el tiempo de recuperación para evitar la propagación del virus. “La enfermedad dura entre siete y diez días. Un periodo razonable para evitar contagios es de 10 días. Lo mejor es que los niños reposen en casa durante ese tiempo”, recomendó el infectólogo.

Los médicos instan a los padres a estar atentos a los síntomas y reforzar medidas de higiene, como el lavado frecuente de manos, para contener la propagación de la enfermedad en la comunidad escolar.

Te podría interesar: Deslumbramiento solar al conducir: un riesgo para la seguridad vial

Últimas noticias