© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
31 C
El Salvador
martes, 29 abril, 2025

Trump retornaría a salvadoreño deportado si Corte Suprema se lo dijera

“Si la Corte Suprema dijera que se restituya a alguien, lo haría” respondió el presidente Trump a la pregunta sobre el salvadoreño deportado por error.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que retornaría a salvadoreño deportado por error si la Corte Suprema se lo dijera. Se trata de Kilmar Ábrego García, capturado en Maryland en marzo y que ahora está recluido en el CECOT.

Ante la pregunta de un periodista sobre este caso tras el fallo de la Corte Suprema de EEUU que ordenó a la administración que facilitara su regreso, Trump dijo: “Si la Corte Suprema dijera que se restituya a alguien, lo haría. Respeto a la Corte Suprema. Tengo un gran respeto por la Corte Suprema”.

El caso de Abrego García, de 29 años, tiene varios giros. Vivía en Estados Unidos desde 2019, gozaba de protección judicial y no podían deportarlo a El Salvador porque consideraban que su vida corría peligro tras ser amenazado por pandilleros.

Pero el pasado 12 de marzo, lo arrestaron en Maryland, acusado de ser parte de la MS-13. El 15 de marzo lo deportaron a El Salvador en un vuelo con más de 200 inmigrantes venezolanos, supuestos integrantes de la agrupación criminal Tren de Aragua y otros salvadoreños, también presuntos pandilleros. Todos están ahora en el CECOT, la mega cárcel de máxima seguridad del país.

Ante esto, la jueza federal Paula Xinis ordenó al gobierno de Trump que facilitara el regreso del salvadoreño “lo antes posible”, por lo que dio un plazo al Departamento de Justicia hasta el 7 de abril para traerlo de regreso a Estados Unidos.

Administración Trump admitió error

La administración reconoció que lo deportaron por un error administrativo, pero alegó que no puede enmendar ese error, porque Ábrego García está detenido en El Salvador. Y además, lo acusan de formar parte de la pandilla MS-13, también declarada «terrorista».

El gobierno recurrió a la Corte Suprema, de mayoría conservadora, que suspendió la decisión el lunes hasta nuevo aviso y solicitó a los abogados de Ábrego García que presentaran una respuesta por escrito.

Te podría interesar

Suecia: Al menos tres fallecidos tras tiroteo en Uppsala

Suecia: Al menos tres fallecidos tras tiroteo en Uppsala

El Gobierno y la Justicia de España investigarán el apagón

El Gobierno y la Justicia de España investigarán el apagón

Partido Liberal gana las elecciones parlamentarias en Canadá

Partido Liberal gana las elecciones parlamentarias en Canadá

El cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco tendrá dos ausencias

El cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco tendrá dos ausencias

Trump publicará “lista” de ciudades opuestas a su política migratoria

Trump publicará “lista” de ciudades opuestas a su política migratoria

Por unanimidad, los nueve magistrados de la Corte Suprema aprobaron la decisión del tribunal inferior en la medida en que exige al poder ejecutivo «facilitar» el traslado «y garantizar que su situación se gestione como se habría hecho de no haber sido enviado indebidamente a El Salvador».

La corte restablece por tanto la decisión de la jueza de primera instancia, pero le pide que «la aclare con la debida consideración al poder ejecutivo».

«Por su parte, el gobierno debe estar dispuesto a compartir lo que pueda respecto de las acciones que ha emprendido y de cara a acciones futuras» para remediar esta situación, enfatizó la Corte Suprema.

Te podría interesar: Trump va contra aplicaciones chinas que venden a bajo precio

Últimas noticias