Hoy, unos exempleados de la comuna de Soyapango se concentraron frente a la casa municipal, señalando que se cesó a 80 trabajadores de sus puestos, presuntamente sin el debido proceso.
Danilo Mejía, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Alcaldía de Soyapango (Sitrasoya), afirmó que ayer notificaron despidos «injustificados, disfrazados de supresión de plazas». Además, aseguró que para hacer una supresión, «no basta» solo un acuerdo del Concejo Municipal.
Añadió que les dijeron que la planilla está «sobrecargada», y que no alcanzan los fondos para sostenerla.
Video/TCS
Mirna Martínez, enfermera de la clínica del municipio, apuntó que trabajó 22 años en el lugar, y que padece glaucoma, por lo cual obtiene atención en el Seguro Social. Si la despiden, deja de recibirla. «Yo les dije que no iba a recibir esa carta de despido, porque estoy en tratamiento. Si no lo sigo, voy a perder mi vista», afirmó.
Video/TCS
Posibles 60 despidos de la comuna de Soyapango
Por otro lado, Rafael Buendía, representante de un sindicato, aseguró que tienen entendido que hoy se despedirá a otros 60 miembros de los equipos de Espacios Públicos y Alumbrado. «Imagínese la magnitud de lo que sucederá en tantas familias afectadas», dijo.
Video/TCS
El concejal Rafael Orellana, del partido ARENA, aseguró que la comuna está «en quiebra financiera«. Según él, el despido de los trabajadores se hace con el fin de nivelar las finanzas de la institución.
Video/TCS
Equipos de Tele2 intentaron contactar al alcalde interino de la comuna, Marcos García, vía llamada telefónica, para saber su postura. Sin embargo, hasta el cierre de la nota no se obtuvo respuesta.
La municipalidad, en su cuenta oficial de Twitter, ha asegurado que la supresión de plazas «duplicadas o innecesarias» será indemnizada en tiempo y monto.
El concejal de la alcaldía por el FMLN, Cayetano Cruz, informó el 10 de junio que otros 193 despidos fueron aprobados por el Concejo:
Además, Cruz dijo el 8 de junio, a otros medios, que los despidos masivos habrían iniciado hace más de un mes, y que hasta esa fecha, había al menos 400 cesados.
Sin embargo, el 10 de junio, Ovidio Hernández, de Sitrasoya, informó que 300 empleados removidos el 7 del mes se reinstalaron en sus puestos de trabajo.
Supresión de plazas
La jurisprudencia del país ha determinado que, para una supresión de plaza, tiene que cumplir la condición de no ser necesaria:

Innecesariedad de la plaza / https://www.jurisprudencia.gob.sv/DocumentosBoveda/E/1/2010-2019/2015/11/B5781.HTML
Además, se debe cumplir otros requisitos:
- Que no exista financiamiento (para cubrir la plaza).
- Que sea innecesaria por ser una actividad no regular ni continua del ente administrativo.
- Que se establezcan tales supuestos por parte de la autoridad que pretende suprimirla.

Requerimientos / https://www.jurisprudencia.gob.sv/DocumentosBoveda/E/1/2010-2019/2015/11/B5781.HTML
Te podría interesar: Familiares de detenidos piden informe de muertos en cárceles