© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
21.1 C
El Salvador
jueves, 24 abril, 2025

Abogada enfrenta nueva acusación por estafa agravada

Una abogada fue notificada de una nueva acusación que se le atribuye por cometer el delito de estafa agravada.

La Fiscalía General de la República (FGR) notificó a la abogada Zonia Maribel Hernández, por una nueva acusación que se le atribuye por el delito de estafa agravada. Según las investigaciones de las autoridades, se aprovechó de su profesión para así recibir beneficios económicos de su víctima.

De acuerdo con los informes, la abogada le solicitó a una víctima $3,000, con el fin del pago de una fianza. Además, le pidió otros $3,000 adicionales para defender a su hijo, quien se encuentra detenido por el delito de agrupaciones ilícitas. Asimismo, a Hernández la capturaron en septiembre tras ser acusada de otro caso de estafa.

Te podría interesar

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

CAMPO reporta 93% de déficit en hortalizas y verduras

CAMPO reporta 93% de déficit en hortalizas y verduras

Hombre sobrevive al ataque de un cocodrilo en San Miguel

Hombre sobrevive al ataque de un cocodrilo en San Miguel

Capturan a motociclista tras dar positivo con 686° de alcohol

Capturan a motociclista tras dar positivo con 686° de alcohol

Cardenal Rosa Chávez viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

Cardenal Rosa Chávez viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

Caso de otra abogada acusada de estafa

El pasado 5 de septiembre, la FGR logró que una abogada y notaria permaneciera en prisión mientras continúa su proceso penal por estafa. Se trata de Eunice González de Vigil, quien estafó a varias víctimas en diferentes cantones del distrito de Ilobasco.

Según las investigaciones, la imputada se benefició de sus oficios notariales para adueñarse de varios terrenos y venderlos a terceras personas. La mujer se dedicaba a realizar procesos falsificando firmas, alterando oficios y escrituras para que sus documentos parecieran legales a las escrituras de los terrenos. Además, la FGR mencionó que esta abogada sumó más de $77,000 por estafas.

También, el pasado 29 de agosto, la FGR giró una orden de captura contra una abogada guatemalteca acusada a extorsionar a un salvadoreño. Se trata de Johana Calderón López, quien se hizo pasar como miembro de la MS13 para así lograr extorsionar a una víctima.

Según los reportes, la víctima envío $200 por medio de una empresa encargada de realizar envíos. Por tanto, las autoridades policiales ejecutaron su captura en la ciudad de Guatemala. Asimismo, en los próximos días se le acusará ante los Tribunales salvadoreños.

Te podría interesar: Sismo percibido frente a la costa de Sonsonate

Últimas noticias