© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
24.4 C
El Salvador
martes, 01 abril, 2025

Motociclista fallecido sobre el Km. 38 de la autopista Comalapa

La PNC reportó el caso de un motociclista fallecido en un accidente vial registrado sobre el Km. 38 de la autopista Comalapa.

En información de última hora, la Policía Nacional Civil (PNC) dio a conocer el caso de un motociclista que falleció tras impactar contra un vehículo. El fatal accidente ocurrió sobre el kilómetro 38 de la autopista Comalapa, con sentido de Norte a Sur.

De acuerdo con el informe preliminar de las autoridades, la invasión del carril fue la causa de este fatal percance.

El periodista Daniel Ayala se trasladó hasta la autopista a Comalapa y nos brinda un reporte actualizado sobre este percance.

Actualización accidente autopista Comalapa
0 seconds of 2 minutes, 47 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:47
02:47
 

Video/TCS.

Según relatos de testigos, fue aproximadamente a las 3 de la madrugada cuando se registró este lamentable accidente que cobró la vida de un motociclista. Las autoridades pertinentes se hicieron presentes a procesar la escena y, de momento, ya se hizo el retiro del cadáver, así como de los vehículos involucrados.

Te podría interesar: Quema de pólvora dejó varias personas con quemaduras en Jayaque

Accidentes por motociclista

Según los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) reflejan que, para el medio de transporte que refiere a las motocicletas, la cantidad de accidentes viales son de 1,917, de los cuales, 277 personas han fallecido (hasta el 23 de julio).

Captura de pantalla. / Obtenido de https://observatoriovial.fonat.gob.sv/fallecidos-usuario-vulnerable/

Las autoridades piden a la población seguir respetando las señales de tránsito. De igual manera, para el caso específico de los motociclistas, atender el llamado de portar todos sus documentos en regla, manejar en el carril correspondiente, no hacer giros indebidos y, sobre todo, equiparse con los implementos necesarios.

Te podría interesar

Hermanos construyen un refugio para reptiles en peligro de extinción

Hermanos construyen un refugio para reptiles en peligro de extinción

Economía plateada y soluciones Workertech: ¿cómo innovar después de los 50 años?

Economía plateada y soluciones Workertech: ¿cómo innovar después de los 50 años?

La «Piedra Virgen» de Izalco: un tesoro volcánico rodeado de enigmas 

La «Piedra Virgen» de Izalco: un tesoro volcánico rodeado de enigmas 

El 70% de las infraestructuras en mesones son vulnerables ¿Ha vivido o vive en ellos?  

El 70% de las infraestructuras en mesones son vulnerables ¿Ha vivido o vive en ellos?  

El enigmático cráneo que envuelve en misterio a la iglesia de San Luis Talpa

El enigmático cráneo que envuelve en misterio a la iglesia de San Luis Talpa

Últimas noticias