29.5 C
El Salvador
miércoles, 26 junio, 2024

Ahora | Reporte de lluvias: 18 de junio 2024

Las lluvias persisten en algunos puntos del territorio salvadoreño, así lo indica el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Desde muy temprano se han percibido lluvias en varios puntos del país, a continuación le contamos minuto a minuto cómo se perciben desde varios puntos.

Video / TCS.

El ingeniero Moisés Urbina, ha informado que para el día de mañana, miércoles, se espera un día con más sol y cielos despejados, con lluvias cada vez menos frecuentes hasta el jueves por la tarde noche. Sin embargo, es importante mantenerse alerta, ya que se pronostica la llegada de una onda tropical para el viernes

A esta hora de la noche, reportan que el personal de la Marina Nacional realiza evacuaciones de familias que han sido afectadas por las fuertes lluvias, en el barrio La Coquera, Acajutla, Sonsonate Oeste. Seran trasladados hacia albergue en el Instituto Nacional de Acajutla.

A las 9:30, el MARN, reporta que el ingreso de nubosidad y humedad desde el sector costero continúa, generando lluvias intermitentes de intensidad variable en San Salvador, La Paz, San Vicente, San Miguel, y en las zonas costeras de La Libertad y Usulután

A las 3:45 pm. Continúa el cielo nublado en el territorio. Las imágenes de radar muestran lluvias débiles al norte de La Unión, Morazán y en el sector costero de La Paz y Usulután.

A las 2:26 de la tarde, se percibían lluvias intermitentes en la zona oriental, sectores de Chalatenango, Cabañas, La Paz y al norte de San Vicente.

A la 1:00 de la tarde el MARN indica el ingreso de humedad y lluvias desde el sector costero, provocando lluvias intermitentes en todo el país.

En el mapa se muestran lluvias fuertes en sectores de San Miguel, Usulután y Morazán, con ráfagas de viento que han alcanzado los 38.5 km/h en la estación meteorológica del volcán de San Miguel.

Distrito de Azacualpa, Chalatenango Sur:

En esta zona del departamento de Chalatenango se reportan intensas lluvias.

Video/TCS.

Cantón Potrero Grande del Paisnal

Poca visibilidad por intensa lluvia sobre Puente Colima a la altura de Cantón Potrero Grande del Paisnal.

Video/TCS.

Cantón El Carmen, en La Escalón:

A las 11:30 am. Así esta el ambiente de lluvias en el Cantón El Carmen, en La Escalón.

Video/TCS.

San Jacinto:

A las 11 de la mañana, así se perciben las lluvias en San Jacinto.

Video/TCS.

Antiguo Cuscatlán:

Sobre Avenida Río Amazonas, en Antiguo Cuscatlán, así se perciben las lluvias:

Video/TCS.

San Marcos:

Aumentan las lluvias en esta zona, se perciben lluvias con un poco de viento.

Video/TCS.

Tramo Los Chorros:

Fuerte lluvia a las 10:50 de la mañana en la carretera Panamericana en el tramo de los Chorros.

Video/TCS.

Apopa:

Lluvia intensa a las 10:45 de la mañana sobre la Carretera Troncal del Norte, específicamente a la altura de Apopa.

Video/TCS.

Área Metropolitana de San Salvador:

En los próximos minutos, se espera una intensificación de las lluvias sobre el Área Metropolitana de San Salvador y sus alrededores, debido a un campo de nubosidad que ingresa desde el sector costero.

Actualmente, estas condiciones ya están generando fuertes lluvias en Sonsonate, Ahuachapán y el sector costero de La Libertad y La Paz, señala el MARN en su último informe de precipotaciones.

Santa Tecla:

A las 10:10 de la mañana, así se perciben las lluvias sobre 16 avenida Sur, en el distrito de Santa Tecla, carretera Panamericana hacia tramo Los Chorros.

Video/TCS.

Santo Tomás:

A las 10:05 de la mañana, inician también las lluvias leves en el distrito de Santo Tomás, las faldas del cerro de San Jacinto se mantienen cubiertas por densa neblina.

Video/TCS.

Inician lluvias moderadas en San Marcos:

A las 10: 00 de la mañana, en el distrito de San Marcos, en San Salvador Salvador Sur inician las lluvias moderadas.

Video/TCS.

A las 9:50 am. Se tiene un ingreso de lluvias desde la franja costera del país. «En estos momentos se registran lluvias en los departamentos de Ahuachapán, Sonsonate, Santa Ana, La Libertad, San Salvador y en el sector costero oriental», dice parte de reporte del MARN.

Añade que estas son intermitentes y de intensidades variables.

A las 9:04 de la mañana, el MARN registra lluvias de fuerte intensidad ingresando en el sector costero del departamento de Ahuachapán en los próximos 30 minutos.

Desde el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), se reportan lluvias de fuerte intensidad en el sector costero de Sonsonate.

También se registran lluvias débiles e intermitentes en el sector costero de San Vicente, Usulután y San Miguel.

Además, se indican algunas lluvias que persisten en el oriente del país, específicamente en el departamento de La Unión. Asimismo, se reportan intermitentes sobre el sector centro de La Libertad. Estas se están moviendo en el este y noreste.

Más lluvias más temprano:

En la zona centro de San Miguel y la franja costera oriental se han observado también precipitaciones. En el resto del país existe un cielo nublado y lluvias intermitentes.

Te podría interesar

«Nuevamente, tendremos lluvias esta noche y mañana»: Moisés Urbina

«Nuevamente, tendremos lluvias esta noche y mañana»: Moisés Urbina

Registro de lluvias en el territorio nacional: 25 de junio

Registro de lluvias en el territorio nacional: 25 de junio

«Podría haber otro giro centroamericano este fin de semana»: Moisés Urbina

«Podría haber otro giro centroamericano este fin de semana»: Moisés Urbina

Ahora | MARN registra lluvias en el país: 24 de junio

Ahora | MARN registra lluvias en el país: 24 de junio

¡Protección Civil emite alerta verde para todo el país!

¡Protección Civil emite alerta verde para todo el país!

¿Cuál es el pronóstico del clima?

Los reportes del MARN, indican que el cielo estará nublado sobre el país, continuarán las lluvias de temporal con intensidades variables, alcanzando ocasionalmente intensidades muy fuertes, con énfasis en el sector de costa y cordillera volcánica.

Te podría interesar: Ahora | Accidentes de tránsito: 18 de junio de 2024 

Últimas noticias