Cámara de TCS – Boquerón
Video / Cámara de TCS – Boquerón
Te brindamos una actualización de lluvias y tormentas reportadas por el Observatorio del MARN.
- 4:02 p.m.: Continúan tormentas fuertes en zonas de Santa Ana y La Libertad. También, se registran lluvias en sectores del Área Metropolitana de San Salvador y al norte de los departamentos de Ahuachapán y Sonsonate. Se continuarán desplazando hacia el noreste.
📌#ElObservatorioInforma Continúan tormentas fuertes en zonas de Santa Ana y La Libertad. También, se registran lluvias en sectores del Área Metropolitana de San Salvador y al norte de los departamentos de Ahuachapán y Sonsonate. Se continuarán desplazando hacia el noreste. pic.twitter.com/Ts8vPNFLTP
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) September 6, 2024
- 3:17 p.m.: Se espera el inicio de lluvias y tormentas entre moderadas a fuertes en la ciudad de Santa Ana y sus alrededores en los próximos 30 minutos.
📌#ElObservatorioInforma Se espera el inicio de lluvias y tormentas entre moderadas a fuertes en la ciudad de Santa Ana y sus alrededores en los próximos 30 minutos. pic.twitter.com/px2Bf6YQLj
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) September 6, 2024
- 3:13 p.m.: Boulevard Tutunichapa, en San Salvador Centro percibe lluvias de fuerte intensidad.
⚠️ Monitoreo activo a nivel nacional, se reporta lluvia de fuerte intensidad.
— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) September 6, 2024
📍Boulevard Tutunichapa, San Salvador Centro.
Para reportar emergencias:
📞 2️⃣2️⃣8️⃣1️⃣-0️⃣8️⃣8️⃣8️⃣
📱 7️⃣0️⃣7️⃣0️⃣-3️⃣3️⃣0️⃣7️⃣ pic.twitter.com/8PQ2DwKFcN
- 3:11 p.m.: Lluvia en las cercanías del Centro de Gobierno, en San Salvador.
⚠️ Monitoreo activo a nivel nacional, se reporta lluvia de fuerte intensidad.
— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) September 6, 2024
📍Centro Gobierno, San Salvador Centro.
Para reportar emergencias:
📞 2️⃣2️⃣8️⃣1️⃣-0️⃣8️⃣8️⃣8️⃣
📱 7️⃣0️⃣7️⃣0️⃣-3️⃣3️⃣0️⃣7️⃣ pic.twitter.com/B5v9AwcFPu
- 3:06 p.m.: Lluvias y tormentas se intensifican sobre el departamento de Ahuachapán, el norte de Sonsonate y la cordillera del Bálsamo. Además, se prevé el ingreso de tormentas al Área Metropolitana de San Salvador en los próximos minutos.
#EN6 | El MARN informa que las lluvias y tormentas se intensifican sobre el departamento de Ahuachapán, el norte de Sonsonate y la cordillera del Bálsamo. Además, se prevé el ingreso de tormentas al Área Metropolitana de San Salvador en los próximos minutos. #ClimaSV pic.twitter.com/aRscpKJkMw
— El Noticiero (@elnoticiero_6) September 6, 2024
- 2.42 p.m.: Lluvias en la cordillera del Bálsamo, así como en los municipios de Apaneca, Concepción de Ataco, Izalco, Juayúa y sus alrededores.
#TL2 | El Ministerio de Medio Ambiente informa sobre el inicio de lluvias en la cordillera del Bálsamo, así como en los municipios de Apaneca, Concepción de Ataco, Izalco, Juayúa y sus alrededores.
— Teledos (@teledos_tcs) September 6, 2024
Vía: MARN #ClimaSV pic.twitter.com/kROEkX2e3k
Te podría interesar
Advertencia por lluvias y tormentas:
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), indica que hay Probabilidad Alta (60%-80%) de ocurrencia de flujos de escombros.
Con esta advertencia se indica que se pueden interrumpir carreteras y caminos en las cercanías a quebradas del volcán Chingo. Énfasis en caserío El Amatón de Chalchuapa .
Además, se indica Probabilidad media (30%-60%) de ocurrencia de deslizamientos y caída de rocas que pueden afectar poblados ubicados en las cercanías de laderas y taludes en:
- San Salvador
- San Marcos
- Soyapango
- Delgado
- Cuscatancingo
- Mejicanos
- Ayutuxtepeque
- Apopa
- Nejapa.
- Zona de cordillera Apaneca-Ilamatepec. Con énfasis en calle a Los Naranjos entre Sonzacate y Los Naranjos.
📌#ElObservatorioInforma VIGILANCIA por Probabilidad media (30%-60%) de ocurrencia de deslizamientos y caída de rocas que pueden afectar poblados ubicados en las cercanías de laderas y taludes en San Salvador, San Marcos, Soyapango, Delgado, Cuscatancingo, Mejicanos,… pic.twitter.com/Utj3b1Hp8i
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) September 6, 2024
En casos de emergencia se puede llamar a:
A continuación, los números del Sistema de Emergencias que se mantiene activo ante cualquier emergencia relacionadas con las precipitaciones como es el caso de inundaciones, derrumbes o evacuaciones.
#TCSN 🌧️ | Durante esta época lluviosa es importante que usted tenga presentes los números a los que puede llamar en caso de alguna emergencia. 📞🚨📺
— TCS NOTICIAS (@tcsnoticias) September 6, 2024
Por ello, se los compartimos aquí: ⬇️ pic.twitter.com/wnvQCufKRq
Te podría interesar: Inician obras de mitigación en Olocuilta por formación de cárcava