© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
21.7 C
El Salvador
lunes, 12 mayo, 2025

¡Alarmante, sequía afecta directamente el Canal de Panamá!

Debido a la sequía, el Canal de Panamá contabilizó pérdidas millonarias al reducir el paso en la vía interoceánica.

El Canal de Panamá se redujo en un 29% su caudal de agua en el último año. Esto se debe a una preocupante sequía, según lo indicó la autoridad de la infraestructura.

La problemática se ha extendido debido a la prologada sequía que se ha intensificado por el fenómeno de El Niño. Por esta situación, las medidas aplicadas son la disminución de los cruces diarios de barcos de 38 a 22, se espera que con la llegada de las lluvias el escenario mejore.

Pese a que se sigue operando, la reducción de pasos ha generado millonarias pérdidas para esta ruta panameña, donde circula el 5% del comercio mundial. Datos de Panamá arrojan que, con las restricciones más de 4,000 embarcaciones, han sido perjudicadas.

¡Alarmante sequía afecta directamente el Canal de Panamá!
0 seconds of 37 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:37
00:37
 

Video/TCS.

Te podría interesar

León 14 pide por el fin de las guerras en su primera bendición dominical

León 14 pide por el fin de las guerras en su primera bendición dominical

Colombia brinda asilo político al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli

Colombia brinda asilo político al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli

Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos

Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos

Esta es la fotografía, firma y escudo oficial del papa León 14

Esta es la fotografía, firma y escudo oficial del papa León 14

León 14 pronuncia su primer discurso ante el Colegio Cardenalicio

León 14 pronuncia su primer discurso ante el Colegio Cardenalicio

Canal de Panamá afectado por sequía

Asimismo, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) resaltó que las medidas implementadas para enfrentar la escasez hídrica, como la reducción del calado de los buques, han sido necesarias para garantizar la operatividad de esta vía interoceánica.

Pero también, se ha encontrado que las restricciones han limitado el paso de embarcaciones de mayor tamaño y capacidad. Lo que ha encarecido el costo del transporte marítimo y ha generado cuellos de botella en las cadenas de suministro a nivel mundial.

Sigue más noticias en TCS Ahora: [Video] Florida en alerta por aumento de casos de bacteria «come carne»

Te podría interesar: Canal de Panamá reducirá el cruce de buques por sequía

Últimas noticias