© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
24.8 C
El Salvador
sábado, 17 mayo, 2025

Analistas reaccionan a la reforma al artículo 248 de la Constitución de la República

La reacción por parte de los analistas político a la reciente reforma al artículo 248 de la Constitución de la República.

[Video] ¡Analistas reaccionan a la reforma!
0 seconds of 1 minute, 13 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:13
01:13
 

Video / TCS.

El analista Eduardo Escobar, Director de acción ciudadana, expreso que «significa que se está, de facto, modificando el proceso de reforma constitucional, porque ya no se va a necesitar el concurso de dos legislaturas para aprobar una reforma a la Constitución, sino que se le da superpoderes a una asamblea para que haga las reformas que considere pertinentes a la Constitución».

Además, Escobar reiteró que «esto tiene varias implicaciones. Una, la Constitución se vuelve casi que una ley ordinaria que puede ser reformada al antojo del legislador. Lo otro es que se elimina otro contrapeso democrático que tiene el Salvador, que es el proceso de reforma constitucional».

El analista político Enrique Ayala, también dijo que «es una situación totalmente antidemocrática en la perspectiva social y política. Sencillamente, porque la gente no votó por una reforma constitucional, jamás se planteó, digamos la posibilidad de la reforma que se ha presentado, es algo totalmente nuevo, sorpresivo».

Tras su aprobación, quedaría de la siguiente manera:

«Art. 248. – La reforma de esta constitución podrá acordarse por la asamblea legislativa, con el voto de la mitad más uno de los diputados electos. Para que tal reforma pueda decretarse, deberá ser ratificada por la siguiente Asamblea Legislativa con el voto de los dos tercios, o por la misma Asamblea Legislativa, con el voto de las tres cuartas partes de los diputados electos. Así ratificada, se emitirá el decreto correspondiente, el cual se mandará a publicar en el Diario Oficial. La reforma únicamente puede ser propuesta por los diputados en un número no menor de diez. No podrán reformarse en ningún caso los artículos de esta Constitución que se refiere a la forma y sistema de Gobierno, al territorio de la República y a la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República.»

Obtenido de: https://twitter.com/AsambleaSV/status/1785060993552269799/photo/1

Te podría interesar

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

¿Cómo conocer la clasificación de velocidad de las llantas?

¿Cómo conocer la clasificación de velocidad de las llantas?

Cinco minutos de actividad física diaria pueden salvar tu corazón

Cinco minutos de actividad física diaria pueden salvar tu corazón

¿Cómo detectar la dislexia? 

¿Cómo detectar la dislexia? 

En Desarrollo: Al menos 15 lesionados en accidente de tránsito en San Jacinto

En Desarrollo: Al menos 15 lesionados en accidente de tránsito en San Jacinto

Te podría interesar:Aprueban reforma al inciso segundo del Art. 248 de la Constitución de la República

Últimas noticias