Bertha Aramallo, una venezolana radicada en el país se ha encargado de promover la gastronomía de su tierra natal a través de la elaboración de las tradicionales arepas, un emblema culinario de Venezuela.
Para preparar este delicioso platillo, Bertha utiliza masa de maíz mezclada con agua a la que agrega mantequilla, verduras, carne o pollo y acompaña con una tradicional salsa de ajo que realza su sabor.
“Es un producto autóctono de nuestro país, muy rico, y ahora que estoy en El Salvador, una de mis misiones es demostrar que las arepas son 100% venezolanas”, explica Bertha.
Aunque conseguir algunos ingredientes ha representado un desafío, Bertha asegura que, con ingenio, ha logrado encontrar productos similares que le permiten mantener la esencia y el sabor auténtico de las arepas. Adaptarse a los insumos locales no ha sido sencillo, pero la pasión y el amor que imprime en cada preparación hacen la diferencia.
Te podría interesar: Carreras verdes: una solución para cuidar el medio ambiente
“Yo le pongo mis cosas a todo lo que hago. Combinar bien los condimentos y usar productos de calidad es muy importante”, afirma.
La forma de las arepas recuerda a las pupusas salvadoreñas, aunque su sabor y preparación son completamente distintos. “Son muy ricas, muy buenas, especialmente las arepas rellenas de carne bien condimentada”, comenta Yolanda Mendoza, una comensal entusiasta.
Con gran entusiasmo, Bertha comparte su sueño: abrir en los próximos meses un local propio donde más salvadoreños puedan conocer y disfrutar de la auténtica gastronomía venezolana.