© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
24.9 C
El Salvador
viernes, 04 abril, 2025

Arte en jenga: mensaje para proteger la biodiversidad

Un artista canadiense presentó e instaló en Cali, Colombia, su pieza que denominó: “Jenga de la biodiversidad”.

Durante el marco de la COP16, un evento dedicado a la biodiversidad más importante del mundo, se presentó la “Jenga de la biodiversidad”. El artista canadiense, Benjamin Von Wong, instaló su pieza, un monumento que mide 6.4 metros de altura, el cual se exhibirá en la Zona Azul del Centro de Eventos Valle del Pacífico. Asimismo, al finalizar el evento, la obra se trasladará al Jardín Botánico de Cali.

Su obra de arte está compuesta por 36 elementos o bloques, en la que pretende hacer una similitud entre el popular juego “jenga” con la realidad del planeta actual. Por tanto, se ha convertido en un símbolo ambiental contemporáneo. Además, el artista busca concientizar a las personas sobre los problemas medioambientales que más preocupan en el mundo.

Una organización que está aliada con el artista, explicó:

“Cada bloque del imponente monumento representa uno de los ecosistemas únicos de la Tierra: bosques de algas, arrecifes de coral, manglares, praderas e incluso desiertos, con acuarios y terrarios personalizados. Serán decorados por organizaciones sin ánimo de lucro y escuelas locales, y aparecerán las plantas y animales que componen la biodiversidad de cada ecosistema”.

Jenga de la biodiversidad
0 seconds of 46 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:46
00:46
 

Video/ TCS

Además, el artista expresó:

“Creo que el juego es una representación perfecta de la situación de nuestro planeta, tenemos un puñado de diferentes ecosistemas que están profundamente interconectados unos con otros y remover sus bloques para hacer viviendas, para obtener comida, para recoger minerales, pero no regresarlos de vuelta, en algún punto llevará a que todo se desplome”.

Te podría interesar

Fuertes tormentas y tornados en EE. UU. dejan dos fallecidos

Fuertes tormentas y tornados en EE. UU. dejan dos fallecidos

México celebra que Trump no le haya aplicado aranceles recíprocos

México celebra que Trump no le haya aplicado aranceles recíprocos

Expertos de la ONU acusan a Daniel Ortega y a 54 funcionarios nicaragüenses por graves crímenes contra los derechos humanos

Expertos de la ONU acusan a Daniel Ortega y a 54 funcionarios nicaragüenses por graves crímenes contra los derechos humanos

Fuerte caída de Wall Street y mercados globales tras anuncio de aranceles en EE. UU.

Fuerte caída de Wall Street y mercados globales tras anuncio de aranceles en EE. UU.

El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Donald Trump

El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Donald Trump

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, (COP16), es una conferencia internacional que se lleva a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024 en la ciudad de Cali, Colombia.​

Te podría interesar: [Video] ¿Una silla con vida propia?

Últimas noticias