© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
33 C
El Salvador
miércoles, 16 abril, 2025

Artesanías en barro: una tradición que perdura con el paso de los años 

En Santiago Nonualco, conocimos a don Pablo Beltrán, un hombre que ha dedicado su vida a elaborar artesanías de barro.

Esta es la historia de don Pablo Beltrán, un hombre de 86 años, que ha dedicado su vida a trabajar con uno de los materiales más representativos de las artesanías salvadoreñas. Así es, le hablamos del barro, un elemento que requiere de una labor minuciosa y delicada.

Artesanías en barro: una tradición que perdura con el paso de los años
0 seconds of 50 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:50
00:50
 

Video/TCS. Reportaje elaborado por: Elizabeth Alas.

Pero, para entender y apreciar el trabajo de don Pablo, es necesario que nos traslademos hasta su taller, el cual se encuentra dentro de su vivienda en Santiago Nonualco, La Paz.

Es este lugar donde el artesano ha montado las estructuras necesarias para trabajar paso a paso con este material, hasta culminar con la elaboración de diferentes figuras que cobran vida, gracias al talento que este artesano lleva en sus manos. 

Te podría interesar: ¡El arte de la fabricación de un petate!

Una vida entregada a elaborar artesanías de barro

Sin embargo, su historia no es nada fácil. Desde que su esposa falleció, decidió continuar con el negocio de las artesanías de barro, una actividad a la que ambos se dedicaban.  

Una vida entregada a elaborar artesanías de barro
0 seconds of 1 minute, 21 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:21
01:21
 

Video/TCS.

Actualmente, sus únicas compañías son las notas musicales que salen de un antiguo radio, fieles perritos y el barro, que aparte de ser su refugio, es también su fuente de ingresos. Su avanzada edad no es un impedimento para que siga esculpiendo y luchando por preservar una tradición que se niega a morir. 

“Esto lo aprendí en Escuintla, Guatemala, porque me quedé huérfano”, relata don Pablo mientras narra los pasos que hay que seguir para trabajar con este material, con el cual se pueden elaborar desde figuras religiosas hasta decorativas. 

Don Pablo, un artesano admirado por los santiagueños

Gracias a su trabajo, don Pablo es muy conocido entre los santiagueños. Alexander Palacios es uno de sus vecinos, quien externa su admiración por el respetado artesano:

“Lo admiro bastante porque a pesar de su edad es alguien que le echa muchas ganas y trata de salir adelante porque no tiene quien lo apoye”. 

Don Pablo, un artesano admirado por los santiagueños
0 seconds of 1 minute, 55 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:55
01:55
 

Video/TCS.

Jaime Ramos es otro de sus vecinos. Él señaló que, aunque las ganancias que don Pablo obtiene con su trabajo no son altas, siempre busca la forma de compartir con sus vecinos, demostrando su generosidad. 

Si usted desea colaborar con este talentoso artesano, puede buscarlo todos los sábados en las cercanías de la iglesia de Santiago Nonualco, en el horario de 9:00 a. m. a 11:00 a. m.

Sigue las últimas noticias internacionales en TCS Ahora, encuentra notas como: Aparatoso accidente en México deja al menos 10 lesionados.

Te podría interesar

Anuncian deficiencia en el servicio de agua en zonas de San Salvador

Anuncian deficiencia en el servicio de agua en zonas de San Salvador

Cuatro personas afectadas por picaduras de abejas en Usulután 

Cuatro personas afectadas por picaduras de abejas en Usulután 

¡Vacaciones sin deudas! Claves para disfrutar sin gastar de más

¡Vacaciones sin deudas! Claves para disfrutar sin gastar de más

La «Playa del Desagüe»: un paraíso poco explorado del lago de Ilopango 

La «Playa del Desagüe»: un paraíso poco explorado del lago de Ilopango 

Trabajador fallece tras recibir una descarga eléctrica 

Trabajador fallece tras recibir una descarga eléctrica 

Últimas noticias