© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
25.2 C
El Salvador
viernes, 09 mayo, 2025

Aumentan casos de influenza en El Salvador

Médicos del sector privado reportaron un incremento en los casos de enfermedades respiratorias agudas, como la influenza.

La influenza es la causa más común de consultas en el sector privado de salud. La cantidad de pacientes incrementó en las últimas semanas, según señaló el médico infectólogo Jorge Panameño. De acuerdo con datos del Ministerio de Salud publicados en el boletín epidemiológico desde que inició el año hasta el 16 de febrero, se reportaron 184,098 casos de infecciones respiratorias agudas.

Entre las causas del aumento está el cambio climático y la afluencia de viajeros durante los primeros meses del año. Además, expertos en salud advierten que la circulación de la influenza A, podría generar un alza en los casos más complicados.

Aumentan casos de influenza
0 seconds of 2 minutes, 54 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:54
02:54
 

Video/ TCS/ Reporte por Ingrid Castellanos.

Según el doctor Panameño, tanto en el Seguro Social como en Unidades de Salud, también se han reportado casos. «En el caso del sector privado, un 70% presentó enfermedades respiratorias agudas. La mayoría corresponde a la influenza tipo A, aunque hay otros virus como Covid«, expresó.

Te podría interesar

Noticias 4 Visión celebra el Día de la Madre junto a sus televidentes

Noticias 4 Visión celebra el Día de la Madre junto a sus televidentes

Entre emergencias y cuidados: la historia de una madre bombera

Entre emergencias y cuidados: la historia de una madre bombera

Asesinan a un hombre en Usulután

Asesinan a un hombre en Usulután

Rosas eternas: una opción artesanal y significativa para celebrar a mamá

Rosas eternas: una opción artesanal y significativa para celebrar a mamá

Maternidad y mecánica: dos mundos que se combinan para desafiar estereotipos

Maternidad y mecánica: dos mundos que se combinan para desafiar estereotipos

Además, los especialistas destacan la importancia de la vacunación contra esta enfermedad para evitar riesgos por contagios, en especial para los grupos vulnerables. Para el presidente de Colegio Médico Iván Solano, en el programa nacional de vacunas, está indicada la dosis contra influenza anual. «Para niños menores de cinco años y adultos mayores de 60 años o adultos con enfermedades crónicas, es importante que deban recibirla anualmente«, explicó.

Te podría interesar: Advierten que el cáncer de piel está aumentando a nivel mundial

Últimas noticias