© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
29 C
El Salvador
jueves, 24 abril, 2025

Aumentan los incendios forestales en Santa Cruz, Bolivia

Durante los últimos días, el departamento de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, ha experimentado un aumento de incendios forestales.

Casi 73,000 hectáreas de terreno han resultado afectadas por incendios forestales en el departamento de Santa Cruz, Bolivia. Los datos oficiales revelan que son 10 incendios activos (nueve forestales y uno urbano forestal) lo que ha llevado a las autoridades a decretar alerta amarilla. 

Según datos del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, actualmente hay al menos seis siniestros activos, los cuales se concentran en los siguientes municipios: 

  • Carmen Rivero Torrez
  • Puerto Quijarro
  • Puerto Suárez
  • San Ignacio 
  • San Matías 

En cuanto a estas emergencias, tres están siendo atendidas por la Gobernación, bomberos comunales y miembros del Ejército Nacional.

Por su parte, el Sistema de Monitoreo y Alerta Temprana de Riesgos de Incendios Forestales (Satrifo) advierte que el municipio de San Ignacio es el que más afectaciones presenta, pues solo entre el 4 y 5 de julio se contabilizan 818 focos de calor. 

Aumentan los incendios forestales en Santa Cruz, Bolivia
0 seconds of 20 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:20
00:20
 

Video/TCS.

Te podría interesar: Incendio forestal genera evacuaciones masivas en California

Últimos incendios forestales atendidos en Santa Cruz 

De acuerdo con una publicación de la Gobernación, bomberos forestales y miembros de la brigada comunal colaboraron en la extinción de un siniestro en el pueblo de San José de Chiquitos. 

Otras de las emergencias se registró en el municipio de San Matías, donde los bomberos forestales realizaron tareas de control y liquidación en la comunidad Carmen de Limones.

Existen algunas recomendaciones que pueden tomarse en cuenta ante una emergencia como esta, como: 

  • Evacuar inmediatamente el área del incendio.
  • Para evacuar, procura cubrirte boca y nariz con un paño, para no inhalar humo.
  • Mientras evacúas, observa permanentemente el comportamiento del fuego.
  • Procura caminar cerca de aguas abiertas poco profundas (ríos, lagos o lagunas), que podrían servirte como vías de evacuación.
  • No volver a un área quemada. Los sitios calientes pueden reactivarse sin previo aviso.
  • Mantenerse informado y respetar las indicaciones de la autoridad.

Te podría interesar

Kiev enfrenta el mayor ataque ruso en meses

Kiev enfrenta el mayor ataque ruso en meses

Así luce la tumba que resguardará los restos del papa Francisco

Así luce la tumba que resguardará los restos del papa Francisco

Francia: Al menos un muerto y tres heridos tras ataque con cuchillo en escuela

Francia: Al menos un muerto y tres heridos tras ataque con cuchillo en escuela

JD Vance dice que Rusia y Ucrania deben alcanzar acuerdo o EE. UU. abandonará mediación

JD Vance dice que Rusia y Ucrania deben alcanzar acuerdo o EE. UU. abandonará mediación

Presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza

Presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza

Últimas noticias