© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
30.4 C
El Salvador
jueves, 15 mayo, 2025

Basílica de Santa María la Mayor será la última morada del papa Francisco

La Basílica de Santa María la Mayor, elegida por el Papa Francisco para su sepultura, es uno de los templos más emblemáticos de Roma.

La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V que se sitúa en pleno corazón de Roma, donde descansan los restos de siete papas.

El pontífice argentino, que falleció este lunes a los 88 años, declaró a finales de 2023 que quería que lo inhumaran en esta Basílica, y no en la cripta de la Basílica de San Pedro, como se ha hecho desde hace más de tres siglos.

«Justo después de la escultura de la Reina de la Paz (la Virgen) hay un pequeño recinto, una puerta que da a un cuarto que usaban para guardar los candelabros. Lo vi y pensé: «Ese es el lugar». Y ya está preparado el lugar de la sepultura. Me han confirmado que ya está listo», dijo al vaticanista español Javier Martínez-Brocal en su libro «El Sucesor».

Basílica de Santa María la Mayor será la última morada del papa Francisco
0 seconds of 2 minutes, 0Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:00
02:00
 

Sonia LOGRE / AFPTV / AFP

Siete papas fueron ya inhumados en esta basílica, el último Clemente IX, en 1669, así como personajes famosos, como el arquitecto y escultor Bernini, autor de la columnata de la plaza de San Pedro.

Jorge Bergoglio, muy apegado al culto de la Virgen María, solía ir a rezar a este templo, que forma parte oficialmente del territorio del Vaticano, la víspera o al regreso de cada uno de sus viajes al extranjero.

Te podría interesar: ¿Cuál fue la causa de muerte del papa Francisco?

¿Cómo es la Basílica donde descansarán los restos del papa Francisco?

El interior mantiene una estructura parecida a la original: la nave central está rodeada de 40 columnas jónicas y de mosaicos excepcionales.

Según reza la tradición, la Virgen hizo una aparición ante un rico patricio romano, Giovanni, y ante el papa Liberio (352-366), y pidió la construcción de una iglesia en su honor, señalando el lugar escogido con una nevada el 5 de agosto.

De esa primera iglesia, financiada por Giovanni, no queda nada, según el Vaticano.

El templo actual, una de las cuatro basílicas pontificias de Roma, se construyó hacia el año 432 a instancias del papa Sixto III en el monte Esquilino.

En ella se encuentran algunas de las reliquias más conocidas del catolicismo, como un icono que se atribuye a San Lucas y representa a la Virgen María con el niño Jesús en sus brazos.

También se guardan en este templo los fragmentos de madera procedentes de la cuna del niño Jesús.

Varios estudios recientes permitieron fecharlos científicamente del periodo del nacimiento de Jesús, según la web de la basílica. Se conservan en un relicario de cristal de roca en forma de cuna.

Te podría interesar

Más de 100 fallecidos en nuevos bombardeos de Israel en la Franja de Gaza

Más de 100 fallecidos en nuevos bombardeos de Israel en la Franja de Gaza

Reportan atropello masivo en los alrededores de un estadio en España

Reportan atropello masivo en los alrededores de un estadio en España

Al menos 21 fallecidos tras aparatoso accidente de tránsito en México

Al menos 21 fallecidos tras aparatoso accidente de tránsito en México

Putin no participará en las conversaciones con Ucrania en Turquía

Putin no participará en las conversaciones con Ucrania en Turquía

Trump propone impuesto a remesas que envían migrantes ilegales en EEUU

Trump propone impuesto a remesas que envían migrantes ilegales en EEUU

Últimas noticias