La Corte Suprema de Brasil dictaminó este miércoles juzgar al exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, lo que lo expone a una dura pena de prisión y mina sus aspiraciones de volver a la presidencia.
La fiscalía lo imputó en febrero por supuestamente liderar una organización criminal que buscó impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones en 2022.
En un país todavía marcado por la memoria de la última dictadura militar (1964-1985), el juicio contra el expresidente, de 70 años, quien se ha declarado nostálgico de ese periodo, promete ser histórico.
Jose OSORIO, Fernando MARRON, Anne Laure DESARNAUTS / AFPTV / STF (SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL DE BRASIL) / AFP
Te podría interesar: Trump firma decreto para reformar el proceso electoral en EE. UU.
Los cinco magistrados de la primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) votaron por unanimidad para abrir el proceso.
Bolsonaro, que podría enfrentar una condena de unos 40 años de prisión, no compareció en la corte en Brasilia, contrariamente a la víspera, en el primer día de deliberaciones.
El líder de la oposición brasileña clama su inocencia y se declara un «perseguido». Aunque inhabilitado políticamente, Bolsonaro mantiene su voluntad de volver a la presidencia en las elecciones de 2026, ante un Lula en caída de popularidad.
Los analistas estiman que es poco probable que se le detenga preventivamente, por lo que debería aguardar su juicio en libertad.
Aunque no hay un plazo legal, «hay expectativa de que el caso se juzge este año», para no interferir en las elecciones del año próximo, dijo a la AFP el abogado penalista Enzo Fachini.