© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
31 C
El Salvador
martes, 15 abril, 2025

«Cada 40 segundos ocurre un suicidio»: Héctor Acevedo

Cada 10 de septiembre se concientiza sobre la prevención del suicidio. Una problemática de salud mental que se registra a diario en el mundo.

Esta mañana, en la entrevista “Frente a Frente”, en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, fecha que se conmemora cada 10 de septiembre, el doctor Carlos Héctor Acevedo Oliva, psiquiatra, habló sobre este importante día en el que se buscan concientizar y sensibilizar a la población sobre el suicidio, evento que en los últimos meses se han incrementado, no solo en el país, sino que en el mundo.

Tomando en cuenta este escenario, el especialista explicó que este año, el lema que se maneja es “Cambiar la narrativa”, y, desde allí, se pretende derribar barreras, estigma, crear conciencia y cultura de comprensión y apoyo para prevenir más casos.

"Cada 40 segundos, ocurre un suicidio": Héctor Acevedo
0 seconds of 1 minute, 42 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:42
01:42
 

Video/TCS.

¿Cómo se puede prevenir el suicidio?

De acuerdo con el experto, se puede evitar un hecho cuando se presta atención a la persona. Una de las maneras que pueden ayudar es preguntar directamente si ha pensado esa persona en atentar contra su vida. Esta idea la mayoría de las veces es temporal y, al percatarse a tiempo, se puede tratar a la persona para no llegar hasta ese punto extremo.

Te podría interesar

Trabajador fallece tras recibir una descarga eléctrica 

Trabajador fallece tras recibir una descarga eléctrica 

El Salvador ingresará al programa Global Entry 

El Salvador ingresará al programa Global Entry 

Plan Verano 2025: incendios, rescates acuáticos y accidentes van en aumento

Plan Verano 2025: incendios, rescates acuáticos y accidentes van en aumento

Conozca cómo actuar ante una corriente marina en playas salvadoreñas

Conozca cómo actuar ante una corriente marina en playas salvadoreñas

Accidentes de tránsito dejan al menos dos lesionados

Accidentes de tránsito dejan al menos dos lesionados

Hay que recordar que pueden darse episodios, ya que es un problema que puede estar vinculado a causas sociales, genética, personales y situaciones específicas que puede estar enfrentando.

En los datos estadísticos de las Naciones Unidas (ONU), se estima que “cada 40 segundos ocurre un suicidio”. Antes estos números alarmantes, Acevedo recalcó la importancia de concientizar, por el hecho de que se ha convertido en un problema grave y es el peor problema de salud mental.

¿Cómo se puede prevenir el suicidio?
0 seconds of 2 minutes, 28 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:28
02:28
 

Video/TCS.

Para el especialista, las causas son múltiples y, en ocasiones, algunos momentos se vuelven detonantes para atentar contra su vida. “Cualquier persona, en cualquier momento de su vida puede tener una idea suicida”, recalca el especialista.

Estadísticas y región más afectada:

Entre los rangos etarios que se puntean por tener más casos son entre los 15 – 29 y 30 años. Luego está la franja de los 50 a los 60.

En América Latina se está visualizando que hay un aumento alrededor del 17% en los últimos años. Esta tendencia puede ocurrir por el hecho de que hay poco trabajo en la prevención (y poco personal capacitado), esto puede influir en esos datos, agrega el experto.

Estadísticas y región más afectada
0 seconds of 5 minutes, 26 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
05:26
05:26
 

Video/TCS.

Te podría interesar: Desarrollan Congreso Internacional de Salud Mental en el país

Últimas noticias