Ayer por la tarde se reportó un trágico accidente vial en el que una niña de cuatro años y su madre perdieron la vida tras ser atropelladas por un autobús del transporte colectivo en la intersección entre la carretera Troncal del Norte y la calle antigua a Nejapa, en Apopa.
Este hecho puso en evidencia el peligro que representa la arteria, especialmente para los peatones que, a diario, se enfrentan a numerosos riesgos. Una de las vecinas de la zona mostró su consternación tras el incidente:
“Tengo una hija casi de la edad de la niña que falleció. La verdad no sé cómo sucedió, pero se siente feo porque como madre lo siento, no digamos la persona que está ahí… es una situación muy dura”.
Video / TCS. / Reportaje elaborado por: Ricardo Grijalva.
Por su parte, los comerciantes de la zona señalaron que este tipo de incidentes son frecuentes y atribuyeron el alto índice de siniestros a la imprudencia de los conductores.
“Sería bueno que hubiera siempre gestores aquí para que no vengan (los conductores) con excesiva velocidad.”
Cabe destacar que esta es una zona con un alto flujo de vehículos y peatones, donde incluso caminar se ha convertido en un caos, ya que las aceras son demasiado estrechas o están deterioradas.
Te podría interesar: Un fallecido y al menos dos lesionados en accidente de tránsito en carretera a Sonsonate
Cifras de accidentabilidad vial
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi), del 1 al 27 de enero de 2025, se han registrado 1,257 accidentes viales que han dejado 754 personas lesionadas y 69 fallecidas.
Entre las principales causas de estos percances, según el Onasevi están:
- Distracción del conductor.
- Invadir el carril.
- No respetar las señales de tránsito.
- No guardar la distancia reglamentaria.
- Velocidad excesiva.
En cuanto a los usuarios vulnerables, los peatones lideran la lista de fallecidos con 36 víctimas, seguidos por los motociclistas con 16 muertos y 2 ciclistas.