Con los controles vehiculares desplegados en varios puntos del país, se busca verificar que todos los conductores manejen en regla aplicando las nuevas reformas a la Ley de Transporte, en las últimas horas, se han identificado a dos personas conduciendo bajo los efectos del alcohol.
El primer caso es un hombre que resultó con 73 mg/dl de alcohol en aire espirado. El segundo caso fue detectado en un motociclista que registró 35 mg/dl.
Ambas personas fueron sacadas de circulación y ahora deberán enfrentar las reformas a la Ley de Transporte. Hasta el 26 de diciembre, las autoridades señalaban que ya se habían capturado 23 personas desde que se indicó los cambios a la normativa.
Con las transformaciones a la Ley ninguna persona puede conducir bajo los efectos del alcohol. Tomando en cuenta este cambio, las autoridades indican que las estadísticas representan un 50% menos en comparación con el año pasado.
Más capturas este sábado:
Durante un dispositivo de control antidoping, se sacó de circulación a «conductor peligroso que resultó con 88 mg/dl de alcohol en aire espirado».
¿Aspectos importantes de las reformas a la Ley de Tránsito y Código Penal?
El ministro de Obras Públicas y de Transporte, Romeo Rodríguez publicó en su cuenta oficial de X, cuatro puntos importantes que se tienen que conocer referente a las recientes reformas:
1. Si una persona es detectada manejando bajo los efectos del alcohol:
Debe saber que el conductor es inmediatamente detenido y “la pena es excarcelable”. Se le aplica una multa de $150.00.
Además, pierde la licencia por un año y deberá pasar cursos de reeducación vial.
2. Si una persona bajo los efectos del alcohol reincide es decir que, vuelve a ser detenido por segunda vez:
- El conductor es detenido, la pena es excarcelable.
- Es acreedor de una multa de $150
- Pierde la licencia de por vida.
Te podría interesar
3. Si una persona que está manejando bajo los efectos del alcohol tiene un accidente y alguien muere:
Aquí las reformas permiten que la persona puede pasar en la cárcel hasta 15 años. Pierde la licencia de conducir y es acreedora de las multas de tránsito correspondiente (en muchos casos, más de una de $150), añade el funcionario.
4. Las reformas están vigentes. “El decreto de la Asamblea dice que entrará en vigencia el día de su publicación en el diario oficial (adjunto la constancia de publicación del diario oficial del 20 de diciembre)”, termina explicando el hilo de la información, publicada por el ministro Rodríguez.
Te podría interesar: ¿Qué implicaciones tienen las nuevas reformas a la Ley de Tránsito?