La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó esta madrugada 312 órdenes de captura contra involucrados en estafas a instituciones financieras, entre otros ilícitos.
Estafas en instituciones financieras
Según las investigaciones, en 2022 los acusados habrían tramitado créditos con documentación falsa, haciéndose pasar por empleados públicos o representantes de empresas privadas.
De acuerdo con la FGR, los créditos oscilaban entre $7,000 y $30,000 y «todos eran solicitados de forma personal para la consolidación de deudas, además, los cheques emitidos eran para beneficiar a terceras personas».
Te podría interesar
Las autoridades señalan que las instituciones afectadas reportan pérdidas de aproximadamente $1,118,325. Algunas capturas se realizaron en viviendas ubicadas en San Salvador, Ahuachapán y La Libertad.
Durante los procedimientos se incautaron:
- Dinero en efectivo
- Tarjetas de débito y crédito
- Teléfonos celulares
- Computadoras
- Laptops
- Memorias tipo USB
- Varios vehículos
- Abundante documentación de créditos financieros.
Sigue más noticias en TCS Ahora: Confirman extradición a EE. UU. de Rafael Caro Quintero “El Narco de Narcos” o Dilaciones procesales: el nuevo delito que fue incorporado en el Código Penal.
Te podría interesar: India: Al menos 41 desaparecidos tras avalancha de nieve