En el corazón del pintoresco distrito de Jayaque, en La Libertad, se encuentra una casa que guarda no solo la historia de una familia, sino también la de todo un pueblo lleno de fincas y trabajadores del campo.
Esta casa construida hace varias décadas y conocida como Casa Balsa-café resguarda una impresionante colección de antigüedades.
Balmore Alvarado es el encargado del lugar y explica que los objetos que se resguardan “historia” que vienen de fincas, de familias, “objetos que cuentan historia prácticamente todos estos artículos cuentan historias familiares, pero también cuentan la historia económica y del desarrollo de Jayaque de cómo ha evolucionado en el tiempo desde el teléfono antiguo que no tenía prácticamente números hasta el teléfono celular».
Las fotografías, herramientas de los trabajadores de Jayaque, máquinas de escribir, teléfonos y una gran cantidad de libros son parte de estas invaluables piezas.
Historia y antigüedad en Jayaque
Entre las piezas más antiguas se encuentra monedas que datan de 1,700 otra del siglo XVI, pero hay artículos modernos. Además, en el lugar se puede encontrar artículos que van contando sobre las ocupaciones y el poder económico que tuvo Jayaque a través, del café y el bálsamo, explica Alvarado.
Durante los años se han descubierto piezas arqueológicas que pertenecieron a culturas prehispánicas que habitaron la zona y esas también son resguardadas en la casa.
Te podría interesar: La «Playa del Desagüe»: un paraíso poco explorado del lago de Ilopango
Julián Barrera, arqueólogo explica que:
“En estas había piezas arqueológicas de los 250 años a. C. del pico tardío hasta el 300 d. C. entonces hay mucha relación con las figurillas bolinas. Hay muchas figuras que representan a fertilidad y la gente las logró rescatar alguna de estas y son las que han acercado acá y son la que están en exhibición, actualmente”.
Una de las más peculiares que se observan es la piedra Dona qué data aproximadamente del año 300 d. C. Se uso para desgranar el maíz.
“Existió una mazorca mucho más pequeña entre 10 a 15 cm hasta 18 cm que era muy delgada” y para esas servía la piedra. Quienes forman parte de este proyecto esperan que, en el futuro, esta casa pueda convertirse en un pequeño museo local, para que más personas conozcan y valoren la riqueza cultural de Jayaque.