© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
28 C
El Salvador
miércoles, 28 mayo, 2025

Catalino Miranda acusado de falsificación documental

El empresario del transporte colectivo, Catalino Miranda, fue enviado a juicio, acusado por el delito de falsificación documental.

Por medio de la cuenta X, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que el empresario de rutas del transporte colectivo, Catalino Miranda, habría sido enviado a juicio por el delito de falsificación documental para verse beneficiado.

Según las investigaciones preliminares, Miranda buscó realizar este tipo de actos para verse beneficiado de que se le agenciada un crédito por un valor total de $2,650,000.00

Además, la Fiscalía ha mencionado que, el Juzgado 5° de Instrucción valoró las evidencias ofertadas por la Unidad Especializada contra el Lavado de Dinero. De igual manera, dichos actos fueron realizados por el empresario en el año 2020.

Te podría interesar

Temperatura máxima podría alcanzar hasta los 38°C

Temperatura máxima podría alcanzar hasta los 38°C

Autoridades evalúan sitios para futura planta nuclear en El Salvador

Autoridades evalúan sitios para futura planta nuclear en El Salvador

FMI y El Salvador alcanzan acuerdo para desembolso de $120 millones

FMI y El Salvador alcanzan acuerdo para desembolso de $120 millones

Aprobado aumento del 12% al salario mínimo desde el 1 de junio

Aprobado aumento del 12% al salario mínimo desde el 1 de junio

¿Cómo reconocer el maltrato infantil y qué implicaciones legales tiene?

¿Cómo reconocer el maltrato infantil y qué implicaciones legales tiene?

Catalino Miranda: antecedes del caso

El pasado 2 de julio, la FGR presentó requerimiento fiscal, ante el Juzgado Sexto de Paz de San Salvador, en contra de:

  • Catalino Miranda
  • José Braulio Miranda
  • Adalberto Antonio Miranda
  • Josué Adalberto Segovia.

Todos son acusados de uso y tenencia de documentos falsos y falsedad material, cometidos en el 2021.

Según las investigaciones, los imputados, en su calidad de socios de una cooperativa de transporte, realizaron un préstamo de más de un millón de dólares a cambio de 78 autobuses y 2 inmuebles en concepto de garantía.

Sin embargo, con el tiempo, dicha cantidad se dejó de pagar el préstamo y falsificaron las escrituras de cancelación de hipotecas para liberar los bienes a su favor. En dicha ocasión, se solicitó que se mantuvieran en prisión provisional, la cual terminó siendo aprobada por el juez en funciones.

No son los únicos procesos judiciales a los cuales se enfrenta el empresario.

Te podría interesar: Tribunal dicta condenas en caso Saqueo Público

Últimas noticias