© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
25 C
El Salvador
jueves, 10 abril, 2025

CDC advierte sobre alto riesgo de contagio por dengue en EE. UU.

En Estados Unidos también existe preocupación por el elevado riesgo de aumento de casos de pacientes contagiados con dengue.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) lanzaron una advertencia por el elevado riesgo de contagiarse de dengue en Estados Unidos. Lo anterior se debe al elevado número de casos de este padecimiento que se registran en varios países del continente americano. 

CDC advierte sobre alto riesgo de contagio por dengue en EE. UU.
0 seconds of 1 minute, 55 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:55
01:55
 

Video/TCS.

En lo que va del 2024, Estados Unidos reporta un total de 2,241 casos de dengue en 43 estados, un aumento considerable en relación con el 2023, tomando en cuenta que durante todo el año se registraron 3,036, según las estadísticas del CDC. 

Captura de pantalla. / Obtenido de: https://www.cdc.gov/dengue/data-research/facts-stats/current-data.html

Mientras que, entre los estados que concentran los mayores números de casos reportados están: 

  • Florida: 197 casos.
  • Nueva York: 134 casos.
  • California: 40 casos.
  • Illinois: 27 casos.
  • Pensilvania: 23 casos.
  • Entre otros. 

Captura de pantalla. / Obtenido de: https://www.cdc.gov/dengue/data-research/facts-stats/current-data.html

En ese mismo contexto, Puerto Rico declaró una emergencia de salud pública, luego de registrar que más de 500 personas tenían la enfermedad, de estos “el 62% han tenido que ser hospitalizados, así que estamos presenciando una situación donde si permitimos que aumenten significativamente los casos nuestro sistema de salud se puede ver afectado”, declaró Iris Cardona, del Departamento de Salud de Puerto Rico.

Te podría interesar: Aumento de casos de dengue genera alarma en Miami, Florida

Síntomas del dengue

De acuerdo con datos del CDC, el dengue se transmite a través la picadura del mosquito Aedes aegypti, el que se reproduce en aguas estancadas, incluso dentro de áreas residenciales y hogares. Por otro lado, el aumento de las lluvias y la acumulación de agua incrementan la probabilidad de reproducción del mosquito y, por ende, el riesgo de contraer la enfermedad.

Algunos de los síntomas que permiten identificar este padecimiento son: 

  • Fiebre.
  • Dolor en los huesos.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolores en las articulaciones.
  • Pérdida del apetito.
  • Dolor detrás de los ojos.

Hay otros síntomas que son de alarma, como: 

  • Decaimiento mayor.
  • Permanencia de fiebre.
  • Sangrado en las encías y en la orina. 
  • Moretones en la piel.
  • Dolor abdominal persistente.

Te podría interesar

Trump dice que una acción militar contra Irán es “absolutamente” posible

Trump dice que una acción militar contra Irán es “absolutamente” posible

Más de 20 fallecidos en un bombardeo israelí contra Gaza

Más de 20 fallecidos en un bombardeo israelí contra Gaza

UE respalda el primer paquete de represalias a los aranceles de EE. UU.

UE respalda el primer paquete de represalias a los aranceles de EE. UU.

Avistamiento de medusas velero genera alerta en las costas de la Comunidad Valenciana

Avistamiento de medusas velero genera alerta en las costas de la Comunidad Valenciana

Trump suspende por 90 días los aranceles a varios países, pero a China le impone un aumento del 125%

Trump suspende por 90 días los aranceles a varios países, pero a China le impone un aumento del 125%

Últimas noticias