China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10 de abril, como respuesta a los aranceles recíprocos anunciados por el presidente Donald Trump a productos chinos.
El presidente republicano desató esta semana una guerra comercial global con el anuncio de aranceles de un mínimo de 10% a las importaciones de todos los países del mundo y de impuestos adicionales a sus principales socios comerciales.
«La práctica estadounidense no se ajusta a las reglas del comercio internacional, socava gravemente los derechos e intereses legítimos de China y es una típica práctica de intimidación unilateral que no sólo perjudica los propios intereses de Estados Unidos, sino que también pone en peligro el desarrollo económico global y la estabilidad de la cadena de producción y suministro», dijo el Ministerio de Finanzas de China.
Eloi ROUYER, Elodie LE MAOU, Emily WANG / AFPTV / DC POOL / AFP
De esta manera, China se convierte en el primer país en reaccionar a la ofensiva proteccionista de Trump. Y es que la cuenta es exorbitante para el gigante asiático: sus productos estarán sujetos a un impuesto del 34%, que se añade al 20% que Estados Unidos ya le aplicó en febrero.
«China insta a Estados Unidos a cancelar inmediatamente sus medidas arancelarias unilaterales y resolver las diferencias comerciales mediante consultas de manera igualitaria, respetuosa y mutuamente beneficiosa», añadieron las autoridades asiáticas.
Te podría interesar: Expertos de la ONU acusan a Daniel Ortega y a 54 funcionarios nicaragüenses por graves crímenes contra los derechos humanos
Mercados del mundo experimentan fuertes caídas tras anuncio de nuevos aranceles
Los mercados reaccionaron de forma inminente tras la escalada de tensiones entre las dos primeras potencias económicas del mundo. En las últimas horas, la bolsa de Londres cayó un 3.48%, la de Fráncfort, un 4.46%; la de París, un 3.83%; la de Milán, un 7.18% y la de Madrid, un 5.66%.
En Asia, los inversores siguieron vendiendo en masa sus acciones tras los anuncios de Trump. Antes de que China anunciase sus medidas en represalia, Tokio cerró perdiendo 2.75%. Seúl cedió un 0.86% y Sídney, 2.44%. Las bolsas chinas estaban cerradas por ser día festivo.