La tensión entre las dos principales economías del mundo ha llegado a las salas de cine. Este jueves, el gobierno de Xi Jinping anunció que reducirá de forma moderada el número de películas estadounidenses que se proyectan en su territorio, como respuesta directa a los recientes aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump a los productos chinos.
La Administración de Cine de China afirmó en un comunicado que la medida busca responder a las políticas arancelarias excesivas del gobierno de Donald Trump, quien recientemente elevó los impuestos a los bienes chinos hasta un total del 125%. La entidad añadió que estas decisiones probablemente disminuyan aún más la percepción favorable del público chino hacia el cine estadounidense.
Aunque China aseguró que continuará presentando producciones internacionales para satisfacer la demanda del mercado, el anuncio marca un cambio en su política de apertura cultural. Tradicionalmente, el país mantiene un sistema de cuotas que permite la proyección de alrededor de 35 filmes extranjeros por año, muchos de ellos de origen estadounidense.
Hollywood podría ser uno de los sectores más golpeados por esta nueva medida, dado que China representa el segundo mayor mercado cinematográfico del mundo. Las grandes producciones norteamericanas suelen obtener ingresos millonarios en la taquilla china, lo que convierte a este país en un destino clave para los estudios estadounidenses.
Te podía interesar: El diamante más raro del mundo se exhibe antes de su millonaria subasta
Esta decisión forma parte de una respuesta a la guerra comercial entre China y Estados Unidos debido a que en los últimos días, ambos gobiernos han intercambiado aumentos de aranceles en bienes clave, afectando mercados internacionales y generando preocupación entre economistas y líderes globales. Cabe recalcar que, la reducción de películas extranjeras podría ser solo una de varias medidas que china adopte para presionar a Estados Unidos en medio de esta creciente disputa económica.