© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
24 C
El Salvador
sábado, 26 abril, 2025

China responde a EE. UU. con aranceles del 84% y recrudece la guerra comercial

Los nuevos aranceles de EE. UU. a casi 60 países entraron en vigor, sacudiendo los mercados financieros mundiales.

China respondió este miércoles a los nuevos aranceles de Estados Unidos con recargos del 84% a los productos estadounidenses a partir del jueves, un paso más en la escalada de la guerra comercial entre las dos principales economías mundiales.

«La tasa de aranceles aduaneros adicionales (…) se elevará del 34% al 84%» a partir de este jueves a las 12h01, dijo el Ministerio de Comercio chino en un comunicado.

La respuesta llega pocas horas después de la entrada en vigor de nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países que, en el caso de China, suponen una tasa acumulada del 104%.

China responde a EE. UU. con aranceles del 84% y recrudece la guerra comercial
0 seconds of 2 minutes, 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:11
02:11
 

Ludovic VICKERS, Ye QIAN, QIAN Ye, Michael ZHANG, AFPTV STRINGER, Jonah Khu / AFPTV / DC POOL / AFP

«La escalada arancelaria contra China por parte de Estados Unidos acumula errores encima de errores e infringe gravemente los derechos e intereses legítimos de China», señalaron las autoridades chinas.

Además «socava el sistema multilateral de comercio basado en normas», añadieron.

En paralelo Pekín no descarta negociar con Estados Unidos «a través del diálogo en pie de igualdad y con una cooperación mutuamente beneficios», según un documento oficial publicado por la prensa china.

Te podría interesar: Memes por aranceles de Trump a islas habitadas por pingüinos

Bolsas de valores del mundo continúan en crisis tras anuncio de aranceles

Tras un ligero repunte el martes, las bolsas volvieron a desplomarse este miércoles ante el temor de las consecuencias de la guerra comercial en el consumo y el crecimiento económico.

En Japón, el Nikkei terminó con una caída del 3.93%, mientras que el yen, la moneda japonesa considerada un valor refugio, subía un 0.7% frente al dólar hacia las 06h30 GMT.

Otras plazas de Asia también cerraron en caída libre, como Taipéi (-5.8%) o Seúl (-1.73%).

En Europa, los mercados abrieron con fuertes caídas. En los primeros intercambios, la bolsa de París perdió un 2.84%, Fráncfort 2.37%, Londres 2.31%, Madrid 2.79% y Milán un 2.78%.

Muestra del pánico en los mercados internacionales, el petróleo registra sus precios más bajos en cuatro años, alrededor de 60 dólares el barril.

Te podría interesar

Así despidieron al papa Francisco: un adiós lleno de amor y gratitud

Así despidieron al papa Francisco: un adiós lleno de amor y gratitud

Así se ubicarán los invitados en el funeral del papa Francisco

Así se ubicarán los invitados en el funeral del papa Francisco

Al menos 20 heridos y más de 60 estructuras dañadas por sismo en Ecuador

Al menos 20 heridos y más de 60 estructuras dañadas por sismo en Ecuador

Luigi Mangioni se declara no culpable del asesinato del CEO de UnitedHealthCare

Luigi Mangioni se declara no culpable del asesinato del CEO de UnitedHealthCare

Cierran féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Cierran féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Últimas noticias