China anunció este viernes que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos al 125% profundizando aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
Esta respuesta provocó más agitación en los mercados con caídas en las bolsas europeas, una escalada del oro y una caída del dólar.
En un mensaje en su plataforma Truth Social, el presidente estadounidense, Donald Trump, siguió defendiendo el viernes su estrategia.
«Lo estamos haciendo realmente bien. ¡Muy emocionante para Estados Unidos y el mundo!», escribió el gobernante.
Pero en una señal de la creciente preocupación de los inversores por la salud de la economía estadounidense bajo el gobierno de Trump, el dólar cayó a un mínimo de tres años frente al euro.
Hassan AYADI, Yan ZHAO, Michael ZHANG, Hector RETAMAL, Emily WANG / AFPTV / DC POOL / AFP
En Pekín, la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado afirmó en un comunicado que «la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a China viola de forma grave las normas comerciales internacionales, las leyes económicas básicas y el sentido común».
Y anunció que, a partir del sábado, aplicará aranceles del 125% para los productos estadounidenses en represalia por los gravámenes de 145% impuestos a las importaciones chinas en Estados Unidos.
Pekín precisó que no seguirá aumentando más sus aranceles, aunque Washington lo haga.
Te podría interesar: Avioneta se estrella provocando fuerte incendio en Boca Ratón, Florida
China presentará demanda contra EE. UU. por última ronda de aranceles
China anunció también que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la última ronda de aranceles de Trump, después de haber recurrido esta semana al organismo.
Los economistas advierten que las barreras al comercio entre las economías china y estadounidense, estrechamente ligadas, amenaza a las empresas, aumentará los precios para los consumidores y podría causar una recesión global.
Ipek Ozkardeskaya, analista del Banco Swissquote, consideró que la magnitud de los aranceles es tal «que ya no tienen sentido».