© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
33.3 C
El Salvador
domingo, 06 abril, 2025

Científicos chinos buscan extraer agua del suelo lunar 

En China, un grupo de científicos investiga un nuevo método para poder extraer agua de la superficie del suelo lunar.

Un grupo de científicos chinos reveló que se encuentran investigando métodos para extraer agua del suelo de la Luna. Esto surgió, luego de que descubrieron una tonelada de regolito lunar, que podría generar entre 51 y 76 kilogramos de agua. 

Científicos chinos buscan extraer agua del suelo lunar
0 seconds of 41 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:41
00:41
 

Video/TCS.

Pero, ¿qué es un regolito? Según el sitio Astro Afición, este término se usa para “referirse a la capa de materiales no consolidados que descansan sobre roca sólida. Es decir, son todos aquellos fragmentos de roca, minerales y otros depósitos superficiales, que no forman aún un suelo”.

Por su parte, los reportes del medio El Tiempo señalan que este hallazgo lo realizaron varios investigadores del programa Chang’e 5, quienes pertenecen al Instituto de Materiales de Ningbo y al Instituto de Física de la Academia China de Ciencias.

Cabe destacar que este innovador método representan un gran avance para la investigación espacial, ya que el agua es crucial para la construcción de estaciones científicas, así como la supervivencia en futuras misiones espaciales. 

Puedes enterarte más notas de la sección Ciencia y Tecnología en TCS Ahora.

Te podría interesar: [Video] ¡La superluna ha maravillado el cielo salvadoreño!

¿En qué se basa el método para extraer agua del suelo lunar?

Este nuevo procedimiento consiste en calentar el regolito a temperaturas superiores a 1,000 °C, lo que provoca que el hidrógeno que se almacena reaccione con óxidos de hierro, liberando agua en forma de vapor.

De este modo, con 1 gramo de regolito se podrían producir hasta 76 miligramos de agua, la cual sería suficiente para suministrar el consumo diario de 50 personas con una tonelada de suelo lunar. 

Además, los investigadores destacan que los minerales del suelo lunar poseen importantes reservas de hidrógeno que se pueden convertir en agua. 

Aunque el hallazgo de agua en la Luna no es nuevo, sí es la primera ocasión en la que los encuentran en su forma molecular, en muestras físicas y una parte del satélite terrestre, donde antes se pensaba que no se podía hallar este líquido. 

Te podría interesar

¿Cuáles son las implicaciones de la Ley de Inteligencia Artificial?

¿Cuáles son las implicaciones de la Ley de Inteligencia Artificial?

Experto analiza 3 panoramas del futuro de la Inteligencia Artificial

Experto analiza 3 panoramas del futuro de la Inteligencia Artificial

¿Cómo crear una contraseña segura para evitar fraudes en línea?  

¿Cómo crear una contraseña segura para evitar fraudes en línea?  

Caída global de X se debió a un ciberataque, según Elon Musk

Caída global de X se debió a un ciberataque, según Elon Musk

Alineación de planetas: el fenómeno astronómico que iluminará el cielo hoy, 28 de febrero

Alineación de planetas: el fenómeno astronómico que iluminará el cielo hoy, 28 de febrero

Últimas noticias