© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
29.6 C
El Salvador
martes, 13 mayo, 2025

Cindy Rivas: una mujer que contribuye a la educación en Cuscatlán

En el marco del 8 de marzo le contamos la historia de Cindy, una mujer que con su experiencia busca ayudar, a través de la educación, a las nuevas generaciones.

En el distrito de San Ramón, Cuscatlán Sur vive Cindy Rivas, una maestra retirada quien en los últimos años se ha dedicado a enseñar a los más pequeños.  

 Con su amplio conocimiento en la docencia brinda clases de refuerzos en todos los niveles de educación básica con clases de:   

  • Lectoescritura   
  • Inglés  
  • Club de tareas (elaboración de maquetas, guías y exposiciones).   

Su liderazgo es multifacético, Cindy también hace decoraciones de eventos y recuerdos para festividades especiales.    

Cindy Rivas: una mujer que contribuye a la educación en Cuscatlán
0 seconds of 1 minute, 45 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:45
01:45
 

Video/TCS/reportaje elaborado por: Sofía Shi.   

¿Por qué se conmemora el Día Internacional de la Mujer?   

El Día Internacional de la Mujer se conmemora cada 8 de marzo para reconocer la lucha histórica por los derechos de las mujeres y la igualdad de género.   

Su origen está ligado a los movimientos obreros de principios del siglo XX. Uno de los eventos más emblemáticos ocurrió el 8 de marzo de 1908, cuando 129 trabajadoras murieron en un incendio en la fábrica textil Cotton de Nueva York mientras protestaban por mejores condiciones laborales.    

Además, en 1910, durante la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Dinamarca, la activista Clara Zetkin propuso establecer un día para reivindicar los derechos de las mujeres, lo que llevó a la primera conmemoración en 1911.   

Te podría interesar

Pronostican ambiente caluroso y probabilidad de lluvias

Pronostican ambiente caluroso y probabilidad de lluvias

Lesionados encabezan lista de víctimas de accidentes de tránsito

Lesionados encabezan lista de víctimas de accidentes de tránsito

40% de cultivos se pierden anualmente debido a plagas de plantas

40% de cultivos se pierden anualmente debido a plagas de plantas

Shutecath: «el turicentro del terror» en Caluco, Sonsonate

Shutecath: «el turicentro del terror» en Caluco, Sonsonate

TSE oficializa el calendario para elecciones 2027

TSE oficializa el calendario para elecciones 2027

La ONU oficializó la fecha en 1977, y desde entonces, el 8 de marzo se ha convertido en un día de reflexión, protesta y reconocimiento de los avances y desafíos en la igualdad de género a nivel mundial.   

Hoy en día, la fecha es un símbolo de la lucha contra la violencia de género, la brecha salarial y la discriminación. Además, de ser una ocasión para reconocer los logros de las mujeres en distintos ámbitos. 

Te podría interesar: Aumentan de 15 % a 20 % los cánceres de mama en El Salvador

Últimas noticias