El Ministerio de Salud de Colombia declaró una emergencia sanitaria tras un mortífero brote de fiebre amarilla tras detectarse 74 casos de los cuales 34 fallecieron.
Tras la alerta emitida, los residentes y viajeros reciben vacunas contra la enfermedad viral hemorrágica aguda que es endémica en partes tropicales de América Central y del Sur, incluido en Colombia.
«La razón por la cual Bogotá vacuna y lo hace intensamente contra la fiebre amarilla es porque de esta manera protegemos a los residentes de Bogotá, pero a también a personas de tránsito de todo el país, migrantes internacionales, desplazados, personas viajeras. Protegemos sobre todo a personas que pueden adquirir la infección cuando viajan a lugares endémicas, constituyen casos en Bogotá”, dijo Julián Fernández, subsecretario de Salud de Bogotá.
Cristina Matamoros / AFPTV / Secretaria de Salud de Bogota / AFP
Más de 8,00 personas entre médicos, enfermeras y otros trabajadores sanitarios se desplegaron en el país para hacer frente a la emergencia.
Desde Estados Unidos, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades elevó a nivel 2 la alerta por fiebre amarilla para Sudamérica y recomendó vacunarse a quienes viajen a ciertas partes de Bolivia, Colombia y Perú.
¿Cómo se transmite la fiebre amarilla?
La Organización Mundial de la Salud explica que la fiebre amarilla es una enfermedad infecciosa transmitida por mosquitos “que pican principalmente durante el día”.
La fiebre amarilla es prevenible a través de la vacunación y de acuerdo con el organismo de salud, una sola dosis garantiza una protección de por vida.
Te podría interesar
La enfermedad es provocada por un arbovirus (virus transmitido por artrópodos como mosquitos, garrapatas y otros vectores) que es transmitido a las personas por picadura de los mosquitos Aedes y Haemagogus infectados.
Síntomas
Según la Organización Mundial de la Salud, el período de incubación de la fiebre amarilla “es de tres a seis días”.
Algunos de los síntomas son: fiebre, dolor muscular y de cabeza, pérdida de apetito, náuseas o vómitos.
Te podría interesar: Administración Trump sanciona a 250 funcionarios nicaragüenses